Castilla y León registra hoy 43 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, lo que sitúa su número actual en 25.640; de esa cifra, 19.248 han sido confirmados por PCR. Del los nuevos positivos, sólo once han sido diagnosticados en las últimas 24 horas y notificados al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, según el nuevo criterio trasladado por el Ministerio de Sanidad.
Con tres nuevas altas en hospitales de la Comunidad la actualización de esta estadística asistencial es de 8.234 pacientes, mientras que, desde ayer, hay dos nuevos decesos, de manera que el número de personas fallecidas en el ámbito sanitario se eleva hasta las 2.008. Sigue descendiendo también el número de hospitalizados en planta, con 141 frente a los 143 de ayer, y tambien en las UCI, 46 frente a los 47 de ayer.
La situación recogida provincialmente puede apreciarse en el gráfico inferior y de forma más amplia se pueden consultar todos los datos referidos a hospitales, atención primaria, fases de la desescalada y profesionales sanitarios a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración castellana y leonesa.
En las residencias de mayores y centros para personas con discapacidad, este fin de semana se han registrado tres nuevos fallecimientos, hasta un total de 2.571 frente a los 2.568 comunicados el viernes, ya que ahora solo se actualizan los datos en los días laborales. Del total, 1469 fallecieron con la COVID-19 confirmada, y el resto (1.102) murieron con síntomas compatibles con la enfermedad pero no fueron sometidos a ninguna prueba diagnóstica. 853 personas fallecieron en los hospitales, por lo que están contabilizadas en la estadística general de casos, y el resto, 1.718, en sus propios centros residenciales.
Todavía permanecen aislados 82 residentes con síntomas compatibles por infección con el virus SARS-CoV-2, aunque poco a poco se va recuperando la normalidad en estos centros, donde se ha iniciado una desescalada interior a la espera de poder recibir visitas de los familiares, que no estarán permitidas hasta el final de todas las fases para salvaguardar la seguridad de este colectivo especialmente vulnerable y especialmente castigado por la crisis sanitaria.
La actividad asistencial urgente y esencial por otras causas está asegurada
Tras la declaración del estado de alarma, la Consejería de Sanidad de Castilla y León mantiene activados distintos planes de respuesta asistencial atendiendo a las circunstancias en cada área sanitaria, lo que supone una serie de condicionantes en la atención, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios. En todo caso, están aseguradas las actividades básicas asistenciales, como la atención de Urgencias, en UCI, Coronarias, Oncología, Hospital de Día y cirugías urgentes.
Los usuarios con citas programadas no urgentes en el ámbito de la Atención Primaria están siendo contactados por vía telefónica por los profesionales sanitarios correspondientes para atenderles y valorar si es necesario o no que acudan a dependencias asistenciales, de manera que, si así no les es indicado, el paciente no debe ir a su centro de referencia.
Aplicación Sacyl Conecta
Por ello, es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin está disponible, tanto a través de la app Sacyl Conecta como en la web de Salud Castilla y León, la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico. También a través de estas vías se facilita el acceso telemático a las pautas de tratamientos orales de anticoagulación (Sintrom) para evitar a los pacientes desplazamientos a sus centros asistenciales de referencia; también la dispensación, por medio de la receta electrónica, de los productos farmacéuticos con visado.
Los pacientes con medicamentos de dispensación hospitalaria los reciben en sus domicilios, mientas que los tratamientos para pacientes crónicos se entregan en las oficinas de Farmacia, habiéndose ampliado hasta dos meses la disponibilidad de estos fármacos. Asimismo, Sanidad informa de que la antigua app Sacyl Citas ya no está operativa, por lo que se recomienda su sustitución por la aplicación Sacyl Conecta, accesible de forma gratuita.
La atención telefónica sobre el nuevo coronavirus continúa, tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000, que funciona las 24 horas del día.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios