(Actualización) Por cuarto día consecutivo, Castilla y León no baja de los 500 nuevos casos confirmados de infección por SARS-CoV-2, dejando atrás la tendencia a la baja que se había observado entre los días 4 y 9 de abril. Hoy se registran 517 afectados más hasta alcanzar un total de 13.695 infectados, aumento del que viene avisando estos días la consejera de Sanidad, Verónica Casado, debido al aumento de test entre la población de la comunidad, especialmente en centros socio sanitarios.
El mismo argumento que acaba de ofrecer a nivel nacional el director de Alertas, Fernando Simón, para explicar que España haya vuelto a registrar más de 5.000 casos en un día frente a los 3.000 de días anteriores.
En su comparecencia diaria, Verónica Casado ha insistido en que sigue siendo fundamental el aislamiento social y el lavado de manos, porque sigue habiendo muchos casos, aunque se aprecie un leve descenso en el ritmo de crecimiento en Atención Primaria a través del registro de declaración obligatoria de enfermedades urgentes y graves, Medora, que recoge un total de 36.287 infectados, con 1.143 nuevos frente a los 1.472 de ayer.
Por otro lado, 204 pacientes han recibido el alta hospitalaria hasta un total 4.725; por el contrario, las personas fallecidas son 1.372, con 35 decesos nuevos desde la última comunicación. Al respecto, la consejera ha aclarado que hasta el 33% de los fallecidos en el registro de Medora se deben a la infección por coronavirus; es decir, una de cada tres de las 6.293 bajas de las tarjetas sanitarias desde el 1 de marzo, ya sean fallecidos en el hospital, residencias o domicilio, han sido personas con Covid-19 o síntomas compatibles.
También ha aclarado que de los 517 casos nuevos, 47 son profesionales y 316 tienen 70 o más años. A día de hoy, han dado positivo 2.084 trabajadores en los centros de Sacyl y de ellos ya se han reincorporado a su puesto 671.
Con todo, lo cierto es que la presión asistencial, si bien sigue estabilizándose en el conjunto de los hospitales, donde hoy se registran menos 61 pacientes entre ingresos y altas, continúa siendo muy significativa en las UCI, que todavía trabajan al 200% de su capacidad. Hay 1.404 ingresados en planta y 307 en unidades de críticos, lo que supone el 17% de total, con tres personas más que en el recuento de ayer. Así, la ocupacion media es del 53%, similar a la de ayer, y de las UCI extendidas es de un 68%.
“Es cierto que no vamos ni al 20 ni al 30% de crecimiento de casos que tuvimos en semanas pasadas, pero seguimos con un 3 o un 4% y sigue siendo muy importante para esta comunidad seguir con el aislamiento social”, ha remarcado la consejera.
Todos los datos por provincias, hospitales y centros de salud pueden consultarse en el siguiente ENLACE.
Algoritmo para la detección temprana de COVID-19
La Gerencia Regional de Salud de Castilla y León, en colaboración con el Grupo Oesía, ha desarrollado un algoritmo para detección temprana de pacientes con posible COVID-19 en el aplicativo de cuidados de enfermería Gacela Care, que se utiliza en las unidades de hospitalización de todos los centros de la red Sacyl.
El algoritmo desarrollado se basa en la toma de una serie de constantes clínicas (temperatura, disnea, saturación 02, tos y PCR), que se analizan mediante este algoritmo denominado Coronavirus Warning Score y categoriza al paciente en cada uno de los cuatro niveles definidos que determinan el grado de atención que requiere:
Color gris: Seguimiento de variables clínicas. Nivel normalidad no COVID-19
Color amarillo: Vigilancia preventiva por COVID-19
Color naranja: Riesgo de COVID-19
Color rojo: Aislamiento según protocolo hospitalario
Este sistema permite adaptar el nivel de atención sanitaria que cada paciente requiere según su situación y, al mismo tiempo, ayuda a la optimización de los recursos asistenciales y la planificación del trabajo del personal sanitario, en un contexto de fuerte presión. Hasta el momento, la nueva funcionalidad de Gacela Care ha sido empleada en más de 13.000 pacientes de 250 unidades asistenciales de hospitales y centros de atención de urgencias de toda Castilla y León.
Reparto de material
El reparto de material de protección sigue incensante entre los profesionales de primera línea frente a la pandemia, con un total de 18.230.000 unidades repartidas. La delegación territorial de la Junta en Salamanca acaba de informar de que hoy miércoles se está distribuyendo un envío de alrededor de 7.700 mascarillas, 90 gafas de protección, 160 pantallas faciales, unos 300 buzos, casi 4.000 guantes, 400 unidades de hidrogel y alrededor de 300 litros de líquido desinfectante.
Este material está destinado a las agrupaciones de bomberos voluntarios y de protección civil de la provincia, así como a las policías locales de Carbajosa de la Sagrada, Béjar, Guijuelo, Alba de Tormes y Santa Marta de Tormes. Además, los centros sanitarios y sociosanitarios, continúan recibiendo suministros de manera constante, en función de las necesidades que plantean a la Delegación.
Desde la Delegación se han entregado también materiales de protección a trabajadores de gasolineras, de transporte, funerarias y, en general, entidades públicas y privadas que requieren la aportación de la Administración en esta emergencia sanitaria.
La actividad asistencial urgente y esencial está asegurada
Tras el inicio del Estado de Alarma por parte del Gobierno y la declaración de la Comunidad como zona de transmisión comunitaria del nuevo coronavirus, Castilla y León mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada. No obstante, las actividades asistenciales básicas están aseguradas, como la atención en Urgencias, UCI, Coronarias, Oncología u Hospital de Día, entre otras, así como las cirugías urgentes.
En este marco, entre las iniciativas más recientes impulsadas, Sacyl facilita en sus domicilios a los pacientes que así lo precisen la medicación de dispensación hospitalaria. También la receta electrónica de Castilla y León (RECyL) ha sido adaptada para que los pacientes con tratamientos crónicos puedan recoger sus medicinas en las oficinas de Farmacia con su tarjeta sanitaria, ampliando hasta dos meses seguidos la validez de dichos tratamientos y la cantidad a dispensar.
Asimismo, está disponible un sistema de autoevaluación sobre el estado de salud individual en relación con el COVID-19: un test accesible desde este enlace al portal sanitario de la Junta de Castilla y León y también desde la app Sacyl Conecta facilita el acceso a dicho test; se recomienda a los usuarios de telefonía móvil el uso de esta aplicación, disponible en Android e IOS, que incluye alertas de todo tipo, en especial sobre el coronavirus y otro tipo de nuevos servicios no disponibles en la versión anterior (Sacyl Cita).
Como se recuerda desde la Consejería de Sanidad, la atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000: en Atención Primaria, hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0. El teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día. No obstante, la Junta aclara que no son vías para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del virus.
En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2 contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios