La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha presentado esta tarde el 024, la línea de atención a la conducta suicida.
Este teléfono de prevención del suicidio entra mañana en funcionamiento y estará operativo las 24 horas los 365 días del año. Con el lema ‘Una llamada a la vida’, el recurso pretende afrontar el incremento de la cifra de suicidios en España registrado a partir de la pandemia por covid-19.
Tal y como ha explicado la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la presentación de este servicio, el número 024 ha sido elegido precisamente para transmitir a la población la idea de que pueden contar con ayuda especializada en cualquier momento en el caso de que se presenten pensamientos, ideaciones o riesgo de conducta suicida, o lo aprecien en sus familiares y allegados.

Básicamente, el objetivo, a través de la contención emocional por medio de la escucha activa por los profesionales del 024, es que ante estas conductas les animen a que contacten con los servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud, o directamente hagan una derivación al 112 en los casos en los que se aprecie una situación de emergencia.
El Ministerio explica, además, que la línea 024 no pretende reemplazar ni ser alternativa a la consulta presencial con un profesional sanitario cuando sea necesaria.
Los destinatarios de la línea son las personas con conducta o ideación suicida, así como los familiares o allegados de víctimas de suicidio o de personas con ideación suicida.
Gratuito, confidencial y 24 horas disponible
El 024 es un servicio de alcance nacional (accesible desde todo el territorio nacional), gratuito, confidencial y disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Se enmarca en el Plan de acción covid-salud mental para el período 2022-2024, que este miércoles el Gobierno llevará al Consejo Interterritorial de Salud para que sea examinado por los consejeros de las comunidades autónomas.
“Visibilizar y acabar con los estigmas y los tabúes que existen alrededor del suicidio es una prioridad del Gobierno”, ha dicho la ministra en rueda de prensa, y por eso, “el 024 quiere ser una llamada a la vida, una llamada de esperanza para las personas cuyo sufrimiento les está llevando al límite”.
El suicidio es la primera causa de muerte externa en nuestro país y la primera
causa de muerte en jóvenes y, según datos del INE, en 2020 se registraron
3.491 muertes por suicidio en España, lo que supuso un 7,4% más que en 2019.
Atención por personas expertas
La Línea de Atención a la Conducta Suicida contará con la participación de
personas expertas para intervenir en situaciones complejas de alto riesgo.
En una primera fase, el teléfono estará gestionado por Cruz Roja, mientras el
Ministerio de Sanidad continúa con la licitación definitiva del servicio. El
equipo del 024 contará con un responsable del servicio, 11 supervisores y 26
operarios, todos ellos con experiencia y conocimientos en la gestión de este
tipo de intervenciones.
Con el objetivo de que toda la ciudadanía pueda usar el 024 en condiciones
de igualdad y no discriminación, el teléfono está adaptado y se incluirá un
servicio de videointerpretación en lengua de signos, así como un servicio de
interpretación telefónica que ofrece la solución para superar las barreras
idiomáticas permitiendo la comunicación en tiempo real, con personas que
hablan en otro idioma.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios