La Asociación de Padres Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Castilla y León (PYFANO) sigue sumando apoyos en la Comunidad para la campaña de sensibilización internacional contra el cáncer infantil que desarrolla, junto a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer (FEPNC) y la Confederación Internacional de Cáncer Infantil (CCI), bajo el lema ¡Enciénde la esperanza! ¡Enciéndelo en Oro!
La entidad ha invitado a todas las autoridades, instituciones, edificios y monumentos a que programen sus sistemas de iluminación exterior en color dorado entre los días 1 y 30 de septiembre o, si no fuese posible, hoy, 18 de septiembre, para una iluminación dorada conjunta. También propone como alternativa la instalación de una gran cinta dorada en la fachada principal de edificios y oficinas. En este tiempo, han sido varias las administraciones que han decidido sumarse a esta iniciativa de concienciación en la Comunidad, entre ellas la localidad de Arévalo (Ávila) -el Arco del Alcocer y el castillo-; León, donde el dorado simbólico es visible en el mirador; Valladolid -en la Cúpula del Milenio y la fachada del Ayuntamiento, así como en la Consejería de Sanidad- y Salamanca, que esta noche ha iluminado en oro su emblemática Plaza Mayor.
En cuanto a los ciudadanos, podrán seguir la campaña y contribuir a su difusión a través de Facebook y Twitter o poniendo un lazo dorado como imagen de perfil en Whatsapp.
Como recuerdan estas entidades, la luz dorada es “el símbolo que representa a los pacientes de cáncer más jóvenes en todo el mundo y honra su valentía en la lucha contra el cáncer infantil y adolescente”. Por el momento son más de 100 los edificios relevantes, lugares emblemáticos y monumentos que se han sumado a la campaña en las principales ciudades de EEUU y Canadá, Europa, Australia y Asia.
250.000 diagnósticos
El objetivo de esta iniciativa es “hacer brillar una luz sobre la primera causa de muerte de 90.000 niños cada año por enfermedades no transmisibles, tanto en los países desarrollados como en desarrollo”. Según destacan la FEPNC y la CCI, cada tres minutos un niño es diagnosticado con cáncer en algún lugar del mundo, y se estima que unos 250.000 niños y adolescentes son diagnosticados de una de las 16 formas de cáncer infantil que son diferentes a los tumores de adultos.
“La ausencia de registros de cáncer infantil en la mayoría de países ha llevado a los investigadores a la conclusión de que esta cifra está muy subestimada, y que un sinnúmero de otros niños/adolescentes con cáncer no se registran ni contabilizan”, explican las organizaciones de afectados, que aclaran que aunque varios tipos de cáncer infantil son ahora curables, “en los países en desarrollo tan sólo dos de cada diez menores soobreviven, como resultado de la falta de acceso a medicamentos y tratamientos esenciales”.
Efectos de los tratamientos
Por otro lado, y a pesar de que en los países desarrollados ocho de cada diez niños y adolescentes afectados habrá sobrevivido a su cáncer después de cinco años o más, “las investigaciones demuestran que dos tercios experimentarán los efectos secundarios de su tratamiento, y una cuarta parte de los supervivientes tendrá que hacer frente a consecuencias que ponen en riesgo su salud y su vida debido a su tratamiento”.
Ante esta realidad, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, la Confederación Internacional de Cáncer Infantil y PYFANO recuerdan que la campaña ¡Enciénde la esperanza! ¡Enciéndelo en Oro! permitirá destacar “la necesidad de detener la muerte por cáncer de los niños y adolescentes en todo el mundo”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios