Amor y sexo están intrínsecamente unidos y la buena salud del segundo determina, casi siempre, la continuidad del primero. Es por eso que la Asociación Europea para la salud Sexual decidió en 2003 aprovechar el 14 de febrero, San Valentín, para celebrar el Día Europeo de la Salud Sexual y poner así de relieve la importancia de la misma para disfrutar plenamente de la relación de pareja.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Madrid (CPFCM) asegura que la fisioterapia tiene mucho que aportar en este sentido, ya que gran parte de los problemas o disfunciones sexuales pueden tratarse y solucionarse a través de ella. El término disfunción sexual se refiere a las alteraciones en la actividad sexual en cualquiera de sus fases (deseo, excitación y orgasmo).
En los hombres, se manifiesta fundamentalmente en problemas de erección y eyaculación (precoz o retrasada). En las mujeres, las más comunes son la dispauremia (dolor en el momento del acto), la anorgasmia (dificultad o incapacidad para alcanzar el orgasmo) y el vaginismo (contracción involuntaria de los músculos de la vagina que dificulta o impide la penetración).
En España, estudios recientes apuntan a que un 32% de hombres y un 46% de mujeres entre 40 y 80 años presentan alguna disfunción sexual y su prevalencia aumenta con la edad. En los problemas que afectan a la mujer, según explican desde el CPFCM, los fisioterapeutas especializados en pelviperineología utilizan varias te?cnicas para facilitar la relajacio?n muscular, mejorar la circulacio?n sangui?nea y la movilidad en la regio?n pelviperineal, ajustar desequilibrios posturales, asi? como para aumentar la abertura vaginal y desensibilizar la zona.
En la disfuncio?n ere?ctil masculina, la incapacidad de conseguir y mantener una ereccio?n que permita tener relaciones sexuales satisfactorias, puede ser tratada con resultados óptimos aplicando ondas de baja intensidad. En cualquier caso, para el Colegio de Fisioterapeutas el abordaje de las disfunciones sexuales debe hacerse desde un enfoque multidisciplinar, ya que en ellas pueden intervenir factores orgánicos, psicológicos o funcionales (hipertonías musculares, falta de elasticidad y vascularización, cicatrices, etc.), y todos ellos pueden corregirse con técnicas fisioterápicas.
Los fisioterapeutas pe?lvicos, añaden desde el Colegio, deben ser considerados miembros fundamentales del equipo interdisciplinario en el tratamiento de las disfunciones sexuales.
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid es una organización que representa a nivel autonómico a más de 9.400 fisioterapeutas. Sus objetivos son la salvaguardia de los principios deontológicos y ético-sociales de la fisioterapia, la defensa y la promoción de la salud y el bienestar de los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, en colaboración con los poderes públicos, así como la promoción a nivel científico, cultural, económico y social de los colegiados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios