La Fundación General de la Universidad de Salamanca, en colaboración con las Empresas Amigas de la Universidad y la Asociación del Párkinson de Salamanca, han celebrado en la Hospedería Fonseca el “I Encuentro de empresas concienciadas con el Párkinson”. Esta iniciativa, culmen al convenio firmado entre ambas instituciones el pasado septiembre, tiene como objetivo concienciar a la sociedad sobre la enfermedad de Parkinson en el ámbito laboral mediante el conocimiento de las claves de esta dolencia de la mano de un grupo multidisciplinar de expertos.
La actividad, eminentemente práctica, ha sido impartida por técnicos, psicólogos, terapeutas y trabajadores sociales, quienes han creado para las empresas participantes un espacio en el que crear sinergias entre ellas para así encontrar soluciones a un problema social como es la enfermedad Parkinson y que cada vez está afectando a edades más tempranas, afectando incluso a los trabajadores activos.
En este sentido Teresa Martín, presidenta de la Asociación del Párkinson de Salamanca, ha señalado la importancia de este encuentro, que no es más que “un acercamiento, un comienzo, que, como todo, seguramente tendremos que mejorar y perfeccionar” pero que sin embargo ayudará a la asociación a que “las empresas sepan que estamos aquí y que nos pueden derivar a los empleados que padezcan la enfermedad o que tengan algún familiar afectado”.
Por su parte, el “Instituto de Paz Desarrollo y Liderazgo” colaboró ofreciendo un taller de “mindfulness” y “RB Solución de Conflictos” ayudó elaborar un modelo de protocolo de actuación empresarial en una jornada en la que participaron otras corporaciones como Enusa Industrias Avanzadas, Gecocsa, Feyce Miel, Global Exchange, García Lopez e instituciones como el Instituto de Neurociencias y responsables de DGT Salamanca.
Protocolo de actuación empresarial
El fin último de este Encuentro no es otro que el de desarrollar un protocolo de actuación empresarial, para que responsables de Recursos Humanos, directivos y empresarios sepan actuar de manera adecuada con los trabajadores que padezcan esta enfermedad, en un momento en el que, de los 1.694 enfermos presentes en Salamanca, un 20% es menor de 50 años.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios