Tras el éxito de la campaña ‘Ponle Crema’, lanzada el verano pasado para promover la adecuada fotoprotección de los niños, el Consejo General de Enfermería (CGE) lanza ahora ‘Fotosenior y la batalla del sol’, una iniciativa que sitúa su foco en la población a partir de los 60 años.
‘Fotosenior y la batalla del sol’
El objetivo es promover la adopción de hábitos saludables frente al sol mediante un decálogo de consejos específicos que, en este caso, han sido elaborados por enfermeras expertas en Dermatología teniendo en cuenta las características y necesidades de la piel de las personas mayores.
Como se recuerda desde la organización colegial, la fotoprotección debe ser un hábito adquirido desde la infancia y mantenido a lo largo de toda la vida, adaptando los cuidados a cada etapa. Y es que, con el paso de los años, la piel sufre una serie de cambios y acusa los efectos del envejecimiento. Más allá de la aparición de arrugas, la piel se muestra más fina, pálida y transparente. Además, el daño solar acumulado a lo largo de la vida se hace más evidente, y se traduce en la aparición de manchas, a veces de gran tamaño. Por ello, el decálogo del CGE ha sido elaborado precisamente teniendo en cuenta todas esas circunstancias.
“Fotosenior y la batalla del sol no es una campaña más. Ha sido diseñada pensando en las características y necesidades de la piel a partir de los 60 años, pero además pretende ser un homenaje a esta población que, en esta etapa de la vida, precisa aún más cuidados y atención, por lo que su relación con las enfermeras es aún más estrecha. Para ello, hemos recurrido a la estética de los cómics y los superhéroes. La idea es que gracias a esta campaña podamos concienciarles de que también en esta etapa debemos cuidar y proteger nuestra piel y, para ello, basta con seguir unos sencillos consejos y, por supuesto, contar con nuestras enfermeras y acudir a ellas siempre que tengamos dudas, porque somos los profesionales de los cuidados”, ha explicado el presidente del Consejo, Florentino Pérez Raya:
Materiales
La campaña consta de un vídeo en el que dos enfermeras, Mercedes Páez y Yolanda Roldán, de la Clínica Dermatológica Internacional, explican de manera sencilla y amena los diez consejos clave para cuidar y proteger la piel a partir de los 60 años. Asimismo, se ha elaborado un póster que, al igual que el vídeo, sigue la línea de los cómics de superhéroes para explicar este decálogo. Los materiales se difundirán en todos los medios del CGE y se pondrán a disposición de todos los colegios de Enfermería para que puedan sumarse a la campaña.
Conviértete en superhéroe y vence en la batalla del sol
A partir de los 60 años de edad, estas son las claves para convertirse en fotosenior y vencer la batalla del sol:
1. Usa fotoprotectores durante todo el año, aplícalos 30 minutos antes de la exposición y reaplica cada dos horas. Elígelos de buena calidad, con un FPS50 y filtros contra las radiaciones UVA y UVB.
2. Si tu tono de piel es claro o has tenido cáncer de piel, extrema las precauciones y elige fotoprotectores específicos. En estos casos, los fotoprotectores orales pueden ser un complemento a tener en cuenta para combatir los efectos de la radiación solar.
3. Algunos medicamentos pueden hacer que la piel se vuelva más sensible a la luz solar, favoreciendo la aparición de quemaduras. Es el caso de algunos tratamientos contra el cáncer, de las tetraciclinas que se emplean en procesos infecciosos, de antiarrítmicos y diuréticos en cardiopatías o psicofármacos en depresión y psicosis. Si es tu caso, evita la exposición al sol.
4. Hidrata tu piel después de cada exposición solar para prevenir la sequedad y la aparición de grietas y heridas.
5. Evita siempre la exposición solar en las horas centrales del día.
6. En verano, vístete con ropa fresca, que cubra la mayor parte de la piel, utiliza unas buenas gafas de sol, gorra o sombrero y, en lo posible, permanece mejor a la sombra.
7. Con la edad, la sensación de sed disminuye, y a veces hay que acordarse e incluso hacer el esfuerzo de beber. No esperes a tener sed, tu cuerpo necesita entre un litro y medio y dos litros de agua al día. Los zumos de fruta natural y las infusiones frías sin azúcar pueden ayudarte a cubrir tus necesidades.
8. El verano es una buena época para disfrutar de sabrosas frutas y verduras. Tienen pocas calorías y abundantes vitaminas y minerales.
9. Las revisiones periódicas ayudan a prevenir el cáncer de piel y, en su caso, detectarlo a tiempo, cuando las posibilidades de curación son mayores. Consulta, como mínimo, una vez al año.
10. Si tienes dudas, consulta con tu enfermera. Somos especialistas en cuidados.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios