(Actualización) Los Reyes han continuado hoy en Castilla y León su ruta por España para mostrar su apoyo a los ciudadanos tras superar los peores meses de la pandemia por COVID-19, que hoy deja 9 nuevos contagios en la comunidad y un nuevo fallecimiento en residencias, además de la preocupación por los dos brotes activos en entornos familiares de Valladolid y en un campamento de Salduero (Soria).
El presidente de la Junta de Castilla y León ha agradecido la visita a Soria de los Reyes, representantes, a su juicio, de una Monarquía moderna y de futuro que constituye uno de los más importantes y necesarios símbolos de la Nación Española, y ha instado a los representantes políticos, económicos, sociales y culturales de Soria, así como al Gobierno de España, a compartir esfuerzos para avanzar en el desarrollo de la provincia y convertirla en un ejemplo de superación de la crisis sanitaria y el reto demográfico.
Los Reyes de España han visitado la localidad de Vinuesa, donde han mantenido una reunión con autoridades regionales y locales sobre el reto demográfico en Castilla y León, que, según Fernández Mañueco, debe abordarse como una cuestión de Estado.
Posteriormente se han desplazado a la capital soriana, donde han visitado el Instituto Antonio Machado y el Aula dedicada al poeta, para concluir el recorrido a pie hasta el Palacio de la Audiencia, donde está instalada la maqueta de la ciudad de Soria.
Castilla y León notifica hoy nueve nuevos casos de la enfermedad COVID-19, lo que sitúa su número actual en 26.618; de esa cifra, 20.198 han sido confirmados mediante PCR y seis han sido diagnosticados en las últimas 24 horas.
Soria acapara los nuevos positivos, debido al brote detectado en un campamento de Salduero, donde ya se han realizado todas las PCR para conocer la situación epidemiológica de todos los asistentes y hacer la oportunda vigilancia.
Respecto al brote de Valladolid, la Dirección General de Salud Pública de la Junta de Castilla y León continúa la vigilancia y añade dos nuevas confirmaciones por PCR, hasta alcanzar las 22.
El estudio de contactos que se está llevando a cabo en el marco de esta alerta epidemiológica se ha ampliado hasta 49 personas controladas, a las que se están realizando las correspondientes analíticas y encuestas de contactos y de relaciones sociales, tanto en sus entornos familiares como sociales y laborales; de estas actuaciones, que se mantendrán en cuanto el brote esté activo, podrán derivar en nuevos estudios de contactos y la toma de decisiones al respecto.
Por otro lado, seis han sido los pacientes dados de alta desde ayer con lo que esta estadística suma 8.648 personas y en el ámbito de los hospitales de la Comunidad no ha habido ningún fallecimiento, con lo que el número de decesos sigue siendo de 2.064; aunque en el informe de las residencias sí se contabiliza una nueva víctima mortal, concretamente en Salamanca, que habría muerto en el hospital.
En la tabla inferior puede verse el detalle por provincias de casos confirmados, altas y fallecidos durante la epidemia en el ámbito sanitario y pueden consultarse de forma más amplia todos los datos referidos a la situación de hospitales, centros de salud, pruebas realizadas y profesionales a través de este enlace al Portal de Transparencia de la Administración castellana y leonesa, que desde ayer, 14 de julio, vuelve a actualizarse de lunes a viernes, y no sólo los viernes como se ha hecho en las últimas semana.
La situación en las residencias
En las residencias de mayores y centros para personas con discapacidad se ha registrado un nuevo fallecimiento en las últimas 24 horas, concretamente en Salamanca, con lo que el número total asciende 2.601 fallecidos. Del total, 1.496 (+1) fallecieron con la COVID-19 confirmada y el resto (1.105) murieron con síntomas compatibles con la enfermedad pero no fueron sometidos a ninguna prueba diagnóstica. 875 (+1) personas fallecieron en los hospitales y el resto, 1.726, en sus propios centros residenciales. De los 1.495 con la COVID-19 confirmada, 798 (+1) personas murieron en los hospitales, por lo que están contabilizadas en la estadística general de la Consejería de Sanidad, y 698 en la propia residencia.
Por otro lado, el número personas aisladas en las residencias con síntomas compatibles por infección con el virus SARS-CoV-2 baja a 12, frente a las 17 de ayer, mientras siguen en aislamiento preventivo sin síntomas un total de 332 residentes, 33 menos que el día anterior.
Los planes de respuesta asistencial en el sistema de salud castellano y leonés se adaptan y condicionan a las circunstancias en cada área sanitaria y a la evolución epidemiológica y asistencial de la pandemia; de esta manera, especialmente en el ámbito de la atención hospitalaria, y asegurada en todo momento la asistencia básica (Urgencias, UCI, Coronarias, Oncología, hospital de día, cirugías urgentes), desde el Gobierno autonómico se recomienda consultar la accesibilidad y actividad ordinaria en cada complejo asistencial.
En Atención Primaria, la accesibilidad de los usuarios a la asistencia programada no urgente y a demanda se realiza vía telefónica o telemática, de manera que los solicitantes son contactados telefónicamente por los profesionales sanitarios para atenderles y valorar si es necesario o no que el paciente acuda a dependencias asistenciales o si la consulta puede resolverse a través de esa llamada.
Por ello, y para la mejor gestión de esas citas desde Atención Primaria, es fundamental que los datos de contacto de los ciudadanos estén actualizados; con este fin, está disponible, tanto a través de la app Sacyl Conecta como en la web de Salud Castilla y León la opción para modificar el número de teléfono y el correo electrónico. La antigua app Sacyl Citas ya no está operativa.
Medicación
La Gerencia Regional de Salud mantiene el acceso telemático a través estos mismos canales las hojas de medicación actualizadas y a las pautas de tratamientos orales de anticoagulación (Sintrom), al objeto de evitar a los pacientes que precisan de esta información desplazamientos a sus centros asistenciales de referencia; también está disponible la dispensación, por medio de la receta electrónica, de los productos farmacéuticos con visado.
Por su parte, los servicios de Farmacia hospitalaria desarrollan la sistemática habitual de atención y de dispensación de medicamentos a pacientes externos, en el marco de los planes de recuperación de la actividad hospitalaria. Cada complejo organiza su atención presencial y no presencial, informando a los usuarios según sus circunstancias y manteniendo para determinados pacientes la entrega de medicamentos domiciliaria.
La atención farmacéutica en persona y por teléfono continúa desde cada centro, facilitándose información a los usuarios sobre cómo resolver dudas o problemas relacionados con la medicación. En todo caso es muy importante insistir en que no se debe acudir a los servicios de Farmacia de cualquiera de los hospitales de Sacyl sin cita previa.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios