La Fundación de Afectados de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Fundación FF) ha organizado mañana una Subasta de Arte Solidario promovida por la pintora Montse Santó, cuyos beneficios se destinarán en parte a un proyecto de investigación que desarrolla el Banco de ADN de la Fundación FF junto al Banco Nacional de ADN de Salamanca.
En concreto, el objetivo del trabajo científico es la inmortalización de las líneas celulares de 100 pacientes con fibromialgia (FM) y síndrome de fatiga crónica (SFC) mediante la obtención de líneas celulares linfoblastoides que serán seleccionadas entre las existentes en la colección del Banco de ADN de la Fundación FF, en colaboración con el Banco Nacional de ADN de Salamanca, y se efectuará “en base a criterios genéticos, neuropatológicos y clínicos”.
La subasta, organizada con motivo del Día Internacional de estas dolencias y cuyos resultados se presentarán el miércoles en la Facultad de Medicina de Salamanca, pretende promover la concienciación social sobre la realidad de estas dolencias, obtener fondos para colaborar en la realización de proyectos de investigación y poner de manifiesto la necesidad de investigar sobre estas enfermedades y la poca financiación pública que reciben.
El acto presencial se realizará en el espacio del Auditorio de La Pedrera, edificio emblemático de Barcelona y también para la Fundación FF, ya que en él realizó su presentación en 2002, aunque será completado con varios actos virtuales, dado su carácter estatal e internacional. De esta manera, la exposición virtual podrá visitarse días antes de la subasta en la web del proyecto, donde será posible adquirir el catálogo de la muestra, hacer pujas por internet y donaciones. donaciones. Durante la jornada se subastarán unas 60 obras, entre esculturas, cuadros, libros y artesanía, entre otras, donadas de forma totalmente altruista por los artistas, algunos de los cuales asistirán al evento.
Actividades en Salamanca
Por otro lado, y con el lema Suma tu voz a las nuestras, la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica de Salamanca (AFIBROSAL) ha organizado un amplio programa de actividades con motivo del Día Internacional de estas dolencias, que se celebra el 12 de mayo. Por eso, mañana saldrá a la calle con varias mesas informativas para concienciar a los ciudadanos sobre la realidad de quienes padecen estas enfermedades.
Los puntos informativos se instalarán en el centro de la ciudad, en la zona universitaria, en los hospitales y en los centros comerciales. Ya por la tarde, el Centro Multiusos del Colegio de Médicos de Salamanca acogerá una jornada divulgativa que arrancará a las 17:30 horas con la conferencia de Germán Payo Losa, que recordará que Reír más mejora mi salud.
Posteriormente, Tania Cuenca ofrecerá la ponencia Fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. Mejorando la calidad de vida desde la nutrición, y la sesión se cerrará con la lectura del manifiesto elaborado con motivo del Día Internacional, al que pondrá voz Francisco Javier García Criado, decano de la Facultad de Medicina de Salamanca.
Los actos continuarán el día 22 de mayo con la proyección del documental #AFIBROSAL cumple 10, que también será en el Centro Multiusos del Colegio de Médicos (calle Sol Oriente, 10-12), esta vez a las 20:00 horas. Por último, el 29 de mayo la asociación ha organizado la representación de la obra Cianuro… ¿Sólo o con leche?, a cargo de Armonía Teatro, de la Asociación Cultural San Juan Bosco. Será a las 18:00 horas en el salón de actos de la Fundación La Gaceta.
Pero las actividades no se limitarán a la capital salmantina, ya que en Béjar también se ha previsto una jornada conmemorativa del Día Internacional de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica. Será el 14 de mayo, e incluirá la instalación de mesas informativas en diversos puntos de la localidad, así como la lectura del manifiesto por parte de Eduardo Álvarez Díaz, presidente del Casino Obrero. Asimismo, a las 20:30 horas, el grupo Auriga Joven, dirigido por Carmen Carpio, pondrá en escena la obra Mujeres jubilosas en el teatro Cervantes.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios