El primer fin de semana del verano dejará temperaturas altas, con valores entre 35 y 40 grados en numerosos puntos de la península, y “noches tropicales”, en las que los termómetros no bajarán de los 20 grados, por lo que el Ministerio de Sanidad recuerda que puede consultarse su web para informarse de los consejos a tener en cuenta.
Será un fin de semana “muy caluroso” con valores máximos que se situarán entre 5 y 10 grados por encima de lo normal, ha avanzado a Efe la portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Delia Gutiérrez, que ha incidido en que no se puede considerar como un episodio de “ola de calor”.
Para esta portavoz, las altas temperaturas, acompañadas de polvo en suspensión procedente del Sahara, afectarán a casi todo el país y sólo se librarán las franjas costeras.
Este arranque tan cálido de la temporada estival dejará avisos amarillos (riesgo) por calor en las provincias de Córdoba (campiña cordobesa, 40 grados), Jaén (valle del Guadalquivir, 40 grados), Ciudad Real y Toledo (valle del Tajo, 38 grados), Badajoz (valle del Guadiana, 39 grados) y Orense (Miño, 36 grados).
En Madrid, también en alerta amarilla, se prevén jornadas muy calurosa con máximas que alcanzarán los 36 grados en el área metropolitana y Henares, y los 37 en el sur, las vegas y zona oeste.
En otras capitales de provincia, como Albacete, Badajoz, Ciudad Real, Granada, Guadalajara, Lérida, Murcia, la Agencia de Meteorología no ha activado los avisos por calor pero advierte de que los valores serán altos, entre 34 y 36 grados.
Noches tropicales
Las noches se prevén muy calurosas: son las llamadas “noches tropicales” (temperaturas por encima de los 20 grados), sobre todo en Almería, Valencia y Toledo, donde los termómetros no bajarán de los 23 grados centígrados, seguidas de Albacete, Alicante, Badajoz, Ciudad Real, Guadalajara y Murcia entre otras provincias con valores que oscilarán entre 20 y 22 grados. En el centro peninsular, Madrid marcará 21 grados de mínima, valor similar al de Guadalajara, con 20 grados.
Por el contrario, la noche más fresca la pasarán en Burgos con apenas 11 grados; Vitoria con 12; Soria con 13 y Oviedo con 14 grados.
La portavoz de la Aemet ha explicado que “el domingo será el día más estable y caluroso” y sólo quedará alguna tormenta residual y veraniega en zonas de montaña del norte peninsular.
En esa jornada, las temperaturas descenderán en Galicia y aumentarán en el Cantábrico y en el interior peninsular. Los valores repetirán máximas muy altas en Córdoba, Jaén, Madrid, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo donde se mantiene activado el aviso amarillo.
A partir de la próxima semana, la situación atmosférica vendrá marcada por la presencia de una depresión en niveles altos (DANA) situada al oeste del país, que se aproximará de forma lenta, con el consiguiente aumento de la inestabilidad.
El lunes, dia de transición
El lunes será un “día de transición” -ha detallado Gutiérrez- con probables lluvias y tormentas dispersas en el noroeste peninsular; el martes, las lluvias se extenderán a la mitad norte del país.
En el resto, se prevé un tiempo más estable y poco nuboso con temperaturas que tienden a descender, salvo en el área mediterránea, donde no se esperan grandes cambios.
La Aemet recuerda que las altas temperaturas favorecen el riesgo de incendios forestales en toda España y advierte de que para este fin de semana es “extremo o muy alto” en todo el área del Mediterráneo, Galicia, Asturias, Andalucía y en puntos del interior peninsular, por lo que recomienda aumentar las precauciones.
El ascenso de las temperaturas también conlleva un aumento de la radiación ultravioleta y con ello el riesgo de quemaduras en la piel. En Almería, Ciudad Real, León y Valladolid se prevé que en los próximos días el índice llegará a 10, riesgo “muy alto”, y en las Islas Canarias a 11, “extremadamente alto”.
Consejos sanitarios
Los problemas de salud asociados a las altas temperaturas pueden evitarse con medidas muy sencillas:
Beba mucha agua o líquidos sin esperar a tener sed , salvo si hay contraindicación médica. Evite las bebidas alcohólicas, café, té o cola y las muy azucaradas.
En los días de intenso calor permanezca en lugares frescos , a la sombra y si es posible pase al menos dos horas en algún lugar climatizado. Tome una ducha o un baño fresco.
Baje las persianas evitando que el sol entre directamente . No abra las ventanas cuando la temperatura exterior es más alta. Evite usar máquinas y aparatos que puedan producir calor en las horas más calurosas. A partir de los 35ºC en el interior de la vivienda, un ventilador sólo mueve el aire, no lo enfría. Utilice todas las medidas tradicionales a su alcance.
Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, gazpachos o zumos).
Evite las actividades en el exterior en las horas más calurosas, sobre todo si las actividades son intensas.
Si tiene que permanecer en el exterior procure estar a la sombra, use ropa ligera y de color claro, protéjase del sol, use sombrero. Utilice un calzado fresco, cómodo y que transpire.
Las Personas mayores, los enfermos y los niños tienen más problemas, El calor no afecta a todas las personas por igual, algunas tienen más riesgo:
Las personas mayores, sobre todo las que viven solas o son dependientes.
Personas que están enfermas (enfermedad cardiovascular, cerebrovascular, respiratoria, renal, neurológica, diabetes…) o medicadas (anticolinérgicos, antihistamínicos, fenotiazinas, anfetaminas, psicofármacos, diuréticos, betabloqueadores…).
Personas con facultades mentales disminuidas.
Niños menores de 4 años.
Personas con mucho peso.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios