La Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública de Salamanca ha convocado para este lunes, 11 de julio, una reunión de carácter extraordinario y urgente para aprobar acciones inmediatas contra la precaria situación que está sufriendo la sanidad en la provincia tras los recortes veraniegos y la falta de sustituciones.
“La sociedad salmantina tiene que reaccionar. Tenemos que hacer algo contundente para evitar la situación caótica que vive, no sólo el hospital, sino también la Atención Primaria y las Urgencias, por falta de personal y ausencia de sustituciones”.
Con estas premisas y teniendo en cuenta que el verano acaba de empezar, la Plataforma ha decidido no descansar este año durante la época estival y activarse de forma urgente para tomar “acciones inmediatas” que hagan recapacitar a los responsables sanitarios sobre los excesivos recortes en todos los niveles de la sanidad de la provincia, la falta de reposiciones, el nivel mínimo de sustituciones y el cierre de más de cien camas en el hospital.
Los miembros de este colectivo, que agrupa a vecinos, sindicatos, asociaciones de pacientes y profesionales de la sanidad, consideran que lo que ha sucedido esta semana con la reapertura improvisada de la cuarta planta de Ginecología en el Clínico, sin personal previsto y de madrugada, es sólo un aviso de lo que puede llegar a ocurrir si se mantienen los recortes previstos durante todo el verano. “El hospital está bajo mínimos, los MIR están haciendo horas por un tubo, a las enfermeras las cambian de planta, se hacen turnos de 17 horas, se cancelan operaciones por falta de personal, un sinfín de problemas a los que tenemos que hacerle frente”, según se explica desde la Plataforma.
Por este motivo, no se descarta ningún tipo de acción para revertir esta “gravísima situación”, desde solicitar una nueva reunión con la Gerencia del hospital y la Gerencia de Atención Primaria, hasta una nueva convocatoria de marea blanca, que se descartó en la última concentración del mes de junio para no interferir con la cita electoral del día 26.
El personal hospitalario
Mientras se ultiman estas medidas de presión extraordinarias, en el hospital, según relatan fuentes sindicales, el personal sigue “desbordado” y la situación no estará “nunca normalizada si seguimos bajo mínimos”. “Cuando ocurre cualquier imprevisto es la catástrofe”.
La preocupación de los trabajadores ahora es saber quién asumirá la responsabilidad derivada del exceso de carga laboral o de los cambios en las funciones de las enfermeras. “Ayer mismo una enfermera no encontraba el material necesario para atender a un enfermo recién operado en una planta en la que no había trabajado nunca. ¿Quién asume esto?”, se preguntan los representantes de los trabajadores. De hecho, recuerdan que cuando una de las trabajadoras que tuvo que hacerse cargo de la planta de Ginecología, reabierta en la madrugada del pasado miércoles, llamó al juzgado de Guardia, le contestaron que no había ningún delito penal, “¿a dónde tenemos que acudir entonces?”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios