El Consejo de Ministros en funciones ha aprobado este martes el real decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones, por un importe total de 52 millones de euros, dirigidas a financiar un aumento de 706 plazas del Grado en Medicina en universidades públicas para el curso 2023-2024.
Según se explica desde el Ministerio de Sanidad, con esta norma se pretende también “mejorar la calidad docente del Grado e incrementar a medio plazo el número de médicos egresados de las universidades españolas para fomentar el acceso a la Formación Sanitaria Especializada” en esta titulación.
Asimismo, el real decreto responde a la necesidad de aumentar a largo plazo “la disponibilidad de profesionales de la medicina como medida parcial frente al déficit de profesionales sanitarios de determinadas especialidades”.
Incremento de plazas de Medicina por comunidades autónomas
Según los datos facilitados por Sanidad, las 706 nuevas plazas se distribuirán entre las universidades públicas del siguiente modo: 155 en las facultades de Andalucía, 25 en Aragón, 9 en Baleares, 15 en Canarias, 16 en Cantabria y en Castilla-La Mancha, 66 en Castilla y León, 126 en Cataluña, 75 en la Comunidad de Madrid, 10 en Navarra, 39 en la Comunidad Valenciana, 29 en Extremadura, 53 en Galicia, 37 en el País Vasco, 15 en el Principado de Asturias y 20 en las facultades de Medicina de la Región de Murcia.

Con este real decreto también se pretende “dar respuesta a las necesidades expuestas en los estudios de oferta-necesidad de especialistas médicos publicados por el Ministerio de Sanidad y, específicamente, en el informe publicado en marzo de 2021, con horizonte temporal 2021-2035″.
En este documento se constata una insuficiencia del número de estudiantes egresados de las facultades de Medicina en relación con la oferta de plazas MIR y con la necesidad de profesionales en algunas especialidades, como es el caso de la Medicina Familiar y Comunitaria.
El plazo de solicitud arranca el 10 de agosto
Para acceder a las subvenciones contempladas en esta nueva norma, las entidades beneficiarias deberán presentar, a través de la sede electrónica del Ministerio de Sanidad, una solicitud de pago anticipado dirigida a la Dirección General de Ordenación Profesional.
El plazo de presentación de solicitudes comenzará a las 10:00 horas del 10 de agosto de 2023 y finalizará a las 10:00 horas del 4 de septiembre de 2023.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios