El Ministerio de Sanidad ha habilitado este lunes una nueva sección en su web oficial mediante la que proporciona información detallada sobre el consumo de medicamentos financiados con cargo al sistema sanitario público, que hayan sido prescritos por profesionales del SNS y hayan sido dispensados en oficinas de farmacia.
Dicha información se presenta diferenciada según los 4 primeros niveles de la clasificación Anatómica-Terapéutica-Química (ATC) de la Organización Mundial de la Salud (OMS), sistema de codificación de medicamentos, según su efecto farmacológico, sus indicaciones terapéuticas y su estructura química.
Así, se puede consultar el consumo anual de medicamentos en España desde 2010, atendiendo a si pertenecen al grupo anatómico (ATC 1), al subgrupo terapéutico (ATC 2), al subgrupo farmacológico (ATC 3) o al subgrupo químico (ATC 4).
En concreto, se proporciona información sobre el número total de envases por tipo de medicamento, el tanto por ciento que representa respecto al total de su subgrupo y una comparativa respecto al año inmediatamente anterior. Asimismo, se detalla el número de dosis por habitante al día (DHD), el importe a precio de venta al público (PVPIVA) y una comparativa respecto al año inmediatamente anterior.
El número de envases se extrae de la suma de los envases facturados de medicamentos correspondientes a un ATC, obtenidos de la información de los ficheros de facturación de recetas médicas del SNS.
Por otro lado, la DHD es el número de dosis diarias definidas por 1.000 habitantes y día. Este parámetro proporciona la estimación de cuántas personas de cada 1.000 están recibiendo al día una DDD, partiendo del Padrón Municipal anual publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por último, el importe PVPIVA, expresado en euros, se corresponde a la suma del importe a precio de venta al público al que se han facturado los medicamentos correspondientes a ese ATC, obtenidos de la información de los ficheros de facturación de recetas médicas del SNS.
Transparencia
La medida, acordada por la Comisión Permanente de Farmacia, viene a implementar la transparencia sobre el consumo y el gasto público en medicamentos en España.
La información disponible proviene de los ficheros de facturación de recetas médicas que facilitan mensualmente los órganos competentes de la prestación farmacéutica de las comunidades autónomas, el Instituto de Gestión Sanitaria (INGESA) y el Mutualismo administrativo (MUFACE, MUGEJU e ISFAS) al Ministerio de Sanidad.
Esta información, en base a las competencias establecidas, se gestiona de forma agregada por la Dirección General de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad.
Los ficheros de recetas médicas se cargan directamente en una aplicación informática del Ministerio de Sanidad y se cruzan con la información del Nomenclátor oficial de la prestación farmacéutica del SNS, teniendo como alcance los medicamentos están financiados por el SNS y por tanto pueden ser dispensados a través de receta médica con cargo al SNS.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios