Con el objetivo de “brindar a los futuros galenos la oportunidad de formar parte de un evento médico” y fomentar en ellos la vivencia profesional, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y la Sociedad Castellano-Leonesa y Cántabra de Patología Respiratoria (SOCALPAR) han colaborado para facilitar la participación de los alumnos en el I Encuentro Neumológico SOCALPAR-CEEM, que tendrá lugar mañana en Valladolid.
Como explica la organización de estudiantes, se trata de “un nuevo escenario formativo para los futuros profesionales de la salud que aúna el esfuerzo de compartir la participación en sesiones multidisciplinares de elevado carácter científico con motivo del Año del EPOC y el Tabaco”. Para ello, SOCALPAR ofrecerá 100 becas con el objetivo de promover la asistencia de los futuros médicos al encuentro, que se celebrará en la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid.
Para CEEM, se trata “de uno de los proyectos más atractivos y ambiciosos que ha podido trasladarse del trabajo compartido entre ambas entidades”. Bajo los títulos EPOC: una vieja enfermedad con nuevos trajes y Cáncer de pulmón: un serio problema con esperanzadoras novedades, la agenda recorrerá la actualidad sanitaria, ofreciendo, además, un atractivo concurso, #NeumoChallenge.
Tertulia sobre Bolonia
La sesión se cerrará con una tertulia que promoverá el diálogo entre profesionales y estudiantes, “trasladando la controvertida filosofía Bolonia en un marco de recorte presupuestario, la dificultad de la integración en los planes de estudio de la Neumología y la Cirugía Torácica y el valor de la formación de cara a la toma de decisiones tras el examen MIR”.
Según explica el Consejo Estatal, que representa a los alumnos de Medicina de todas las facultades del país, los asistentes podrán disponer de una amplia oferta formativa a través de talleres prácticos en los que se explorarán conceptos como el intervencionismo en Cirugía Torácica o las técnicas de las terapias inhaladas, incluyendo también competencias de carácter transversal, como es la toma de decisiones en salud o la entrevista motivacional y su abordaje en el caso de la deshabituación tabáquica.
En palabras de Víctor E. Duque, presidente del CEEM, “el objetivo de este primer encuentro no es otro que el de despertar en los futuros médicos una vocación natural, basada en el conocimiento y la experiencia”.
Desde CEEM y SOCALPAR coinciden en que esta cita permitirá “un aprendizaje especialmente participativo, facilitando la vivencia de la Medicina, permitiendo a los asistentes ser conscientes de la necesidad de conocer la actualidad del sistema y compartir la experiencia junto a todos sus protagonistas”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios