Representantes del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y de la Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC) han mantenido un encuenetro para evaluar y concretar el proceso de implantación del nuevo título de Formación Profesional de Técnico Superior en Electromedicina Clínica, aprobado el pasado mes de septiembre.
Al encuentro han asistido el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín; el director general de Formación Profesional del Ministerio de Educación, Ángel de Miguel de Casas; el presidente de la SEEIC, Jesús Lucinio Manzanares, y el vocal-coordinador de Formación de la sociedad, César Sánchez.
Marín se ha mostrado “satisfecho” por la aprobación del título, y ha valorado su futura contribución a la empleabilidad en el país debido “a su gran implantación a nivel nacional y su inclusión, por un lado, en hospitales, ambulatorios centros sanitarios públicos y privados y, por otro, en las distintas empresas fabricantes de tecnología sanitaria”.
Con el fin de garantizar una formación de calidad a los aspirantes a este título, el presidente de la SEEIC ha propuesto una implantación progresiva, en lugar de su extensión masiva, y ha apostado por la creación de centros de referencia en distintas comunidades autónomas, con el apoyo de FENIN como la organización empresarial de referencia en el sector.
Garantizar la equidad
La reunión entre ambas instituciones ha servido como punto de partida para avanzar con más seguridad en la puesta en marcha de un título “que permitirá la normalización y cualificación profesional de los recursos humanos del sector dentro y fuera de nuestro país”. Según explica la SEEIC en una nota de prensa, “las dos partes han coincidido en la necesidad de establecer las características e implantación progresiva del nuevo título para garantizar la equidad en la formación recibida por parte de los futuros profesionales de la Electromedicina Clínica en los más de 800 hospitales públicos y privados asociados al Sistema Nacional de Salud, así como de las 1.000 empresas que conforman el sector empresarial en la actualidad”.
La aprobación de este título, publicada el 6 de octubre en el Boletín Oficial del Estado, “constituye un hito para la SEEIC y FENIN, que siempre han apostado por la formación cualificada y la regulación del sector en pro de una mejora continuada en la calidad asistencial y seguridad del paciente”. De esta forma, “se está empezando a materializar el esfuerzo de estas organizaciones por la ordenación y normalización profesional de los estándares y requisitos necesarios para el correcto, seguro y eficiente uso de la tecnología sanitaria como sector estratégico, de gran prevalencia y crecimiento, en consonancia de una sociedad que mira con profesionalidad el futuro, mejorando nuestro estado del bienestar social en beneficio de la sociedad civil en su conjunto”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios