“Yo creo que, en general, la dotación de las plantillas es buena y nos garantiza buenos niveles de calidad asistencial”. Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad de Castilla y León, Antonio María Sáez Aguado, minutos antes de inaugurar en Salamanca la I Jornada del Sindicato de Técnicos en Enfermería (SAE), organizada con el título Presente y futuro del TCE en Hospitalización y Atención Primaria.
El máximo responsable sanitario de la Comunidad, que posteriormente ha participado también en la apertura del XXIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (AETEL), ha considerado que, aunque siempre existen “problemas puntuales y debates” sobre la dotación de personal, ésta es adecuada, y ha recordado que, en el caso del complejo asistencial de Salamanca, hace unos meses “se hizo un esfuerzo para incrementar el número de efectivos, incluidos técnicos en cuidados de Enfermería (TCE)”, fruto de “un acuerdo con todos los sindicatos sanitarios y alguno más y con la Junta de Personal”.
Preguntado por los periodistas, Sáez Aguado también se ha referido a la polémica surgida por la reducción de camas de ingreso prevista en el hospital salmantino para los meses estivales, y que será, según algunos sindicatos, casi un 60% mayor a la de otros años.
“No conozco los datos concretos, pero lo que sí puedo decir es que, en Salamanca y en Castilla y León, la ocupación de las camas hospitalarias a lo largo del año es del 74%, es decir, que no necesitamos utilizar un 26% de las camas disponibles. Eso explica por qué en invierno ocupamos el 100%, porque las necesitamos, y en los meses veraniegos no, porque hay menos necesidad de hospitalización. Por eso organizamos la atención de manera que se garantice que cualquier persona que necesite ingresar lo haga, pero no es bueno tener unidades ociosas, entre comillas”, ha explicado el consejero, antes de añadir: “No es que cerremos unidades o camas y que eso impida la hospitalización; es al contrario: como sabemos, porque ha ocurrido todos estos años, que la ocupación baja sensiblemente en verano, organizamos la atención de acuerdo con esa previsión”.
Más de 5.300 TCE
En relación a la jornada organizada por SAE, ha destacado que los técnicos en Cuidados de Enfermería (TCE) constituyen “uno de los grupos más importantes de la Sanidad de Castilla y León, en la que trabajan más de 5.300 técnicos TCE”, la inmensa mayoría (algo más de 5.100), en centros hospitalarios. Son, ha dicho, profesionales que atienden a los pacientes “24 horas al día, los 365 días al año y que realizan, por tanto, “uno de los trabajos fundamentales dentro de la Sanidad pública”.
En este sentido, Antonio María Sáez Aguado ha puesto de manifiesto el “compromiso” de la Administración autonómica con el Sindicato de Técnicos de Enfermería en facilitar la formación del colectivo. Las acciones de SAE en este ámbito, ha indicado, “complementan las incluidas en el Plan de Formación” aprobado por la Junta hace unos meses.
“Cualquier profesional que trabaja atendiendo a personas necesita actualizar permanentemente sus conocimientos, conocer otras experiencias, valorar procedimientos, sobre todo de atención a los pacientes, y estar al dia es fundamental. En el fondo, yo creo que eso es lo que garantiza la calidad de la atención sanitaria. Recientemente hemos visto en el Barómetro Sanitario que es muy positiva la satisfacción de los ciudadanos de Salamanca y de Castilla y León con la Sanidad pública, y eso se construye fundamentalmente gracias al trabajo de los profesionales”, ha afirmado.
Por su parte, Pilar Lozano, secretaria provincial de SAE, ha agradecido la presencia de Sáez Aguado, “siempre disponible para nuestro colectivo y que siempre atiende la llamada de nuestro sindicato”. La representante sindica ha mostrado su satisfacción por la gran acogida de la jornada, a la que asisten unos 300 profesionales por el límite del aforo, aunque las inscripciones rondaban el medio millar.
Reivindicaciones
Esta amplia participación ha hecho que el consejero de Sanidad se mostrara dispuesto “a hablar de todo”, incluso de reivindicaciones, aprovechando que en el salón de actos se encontraba “una gran parte de los TCE de Salamanca”. Así, ha recordado que una de las principales peticiones de los profesionales es recuperar las “condiciones laborales y retributivas” previas a los recortes, y ha insistido en “ir haciéndolo progresivamente” es el compromiso del Gobierno regional.
“Ya se han dado algunos pasos: se han incorporado días adicionales de libre disposición; por primera vez en bastante tiempo hay un incremento salarial que, aunque pequeño, cambia la tendencia de los últimos seis años; se ha devuelto la paga extra y se han flexibilizado los criterios de conformación de las ofertas de empleo (OPE). Ayer mismo negociamos las bases de una oposición que convocaremos muy pronto y que incorporará 243 puestos de TCAE por oposición y 20 en promoción interna”, ha recalcado el responsable sanitario, que ha añadido que este mismo año se tramitará “un concurso de traslados abierto y permanente”.
En su opinión, estas medidas son “una buena señal”, y aunque, “lógicamente, los sindicatos nos piden más y que hagamos las cosas con más rapidez, el compromiso que tenemos es recuperar esas condiciones a lo largo de la legislatura, en función de la situación presupuestaria que tengamos”.
Congreso nacional de técnicos de Laboratorio
Tras intervenir en la I Jornada del Sindicato de Técnicos en Enfermería (SAE), en la que se analiza el presente y el futuro del colectivo en Atención Hospitalaria y Primaria, Sáez Aguado se desplazó al Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca para inaugurar el XXIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Técnicos de Laboratorio (AETEL), que reúne a cerca de 400 expertos de España y Portugal en torno a un programa que tiene como eje la investigación traslacional.
Para el consejero de Sanidad de Castilla y León, es “muy satisfactorio” que la cita científica, la más importante del sector, se centre en la investigación, una labor “muy importante” en la que tienen “un gran impacto los servicios de Análisis Clínicos, de Laboratorio, Microbiología, Bioquímica y Hematología, entre otros, en los que tienen un peso muy importante estos técnicos de Laboratorio”
En el congreso, que se prolongará hasta mañana, se abordarán las novedades y avances científicos registrados en campos como la Genómica, el cáncer, la terapia celular o el diagnóstico de enfermedades poco frecuentes.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios