Este sindicato cree que el tiempo reconocido a los profesionales que lo vienen disfrutando se está concediendo con la condición de que lo asuman los compañeros, "sobrecargando a éstos y con coste cero para las Gerencias", lamentan. Por ese motivo, UGT ha solicitado el estudio realizado que ha llevado a valorar la continuidad asistencial en 14 horas anuales, valoración con la que este sindicato no está de acuerdo.
UGT pone como ejemplo a otras comunidades autónomas, como Madrid, que contemplan la continuidad asistencial dentro de las retribuciones, por ejemplo, para Enfermería equivale a 13 días al año (212,53 euros al mes), técnicos, 7 días (41,51 euros al mes), y otro personal, 5 días (26,87 euros al mes). Los responsables de este sindicato denuncian que la Gerencia Regional de Salud "sigue haciendo oídos sordos a nuestra demanda en lo que respecta al reconocimiento del solape de jornada para todos los trabajadores que lo realizan".