Cerca de 250 especialistas en Pediatría se darán cita mañana y pasado en Salamanca para participar en el XXVII Memorial Guillermo Arce y Ernesto Sánchez-Villares, un foro organizado por la Sociedad de Pediatría de Asturias, Cantabria y Castilla y León (SCCALP) y que tendrá lugar en la Hospedería Fonseca. El intenso programa incluye dos sesiones centrales dedicadas al trasplante infantil de médula ósea y a la utilización de probióticos en el recién nacido y el lactante, aunque también prevé el desarrollo de cuatro talleres prácticos y la presentación de 158 comunicaciones.
Así lo ha explicado el doctor Fernando Malmierca, presidente del comité organizador del Memorial, quien ha destacado que durante la jornada inaugural se procederá a la entrega de la Medalla de Honor al profesor Julio Ardura, quien dedicará su intervención a destacar la vigencia del legado del profesor Sánchez-Villares, uno de los dos pediatras salmantinos a los que rinde homenaje esta cita científica ya consolidada.
El programa previsto para mañana viernes se cerrará con una mesa redonda sobre el trasplante infantil de médula ósea en la que intervendrán la doctora Isabel Badell Serra, de Barcelona, que hablará sobre las indicaciones de este procedimiento en Pediatría; las doctoras Ana Benito (Salamanca), Soledad González Muñiz (Asturias) y Mónica López Duarte (Cantabria), que expondrán la experiencia de las Unidades de Trasplante existentes en las tres comunidades que abarca la SCCALP, la doctora Mª Carmen Mendoza Sánchez y Mª Manuela Muriel Ramos, de Salamanca, cuya ponencia versará sobre el seguimiento del niño oncológico en Atención Primaria.
Respecto al sábado, además de la presentación de comunicaciones libres el programa incluye la realización de talleres sobre la interpretación de la radiografía torácica y abdominal en el niño; la sedoanalgesia en Pediatría; la interpretación del electrocardiograma en pacientes infantiles y el manejo de las bombas de insulina en el niño diabético. Pero sin duda el plato fuerte de la jornada será la conferencia del profesor Paolo Manzoni, un reconocido neonatólogo de Turín (Italia), quien abordará la controversia existente en torno al papel y la utilización de los probióticos en el recién nacido y el lactante, un ámbito en el que ha liderado destacados estudios.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios