Más de 13.600 personas han accedido a los tratamientos de profilaxis prexposición al VIH (PrEP) desde que esta prestación farmacéutica fue incluida en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), el 30 de septiembre de 2019.
El dato se ha publicado en el informe de resultados del Sistema de Información de programas de Profilaxis Prexposición al VIH en España (SIPrEP), creado en marzo de 2020 con el objetivo de monitorizar su desarrollo en España y conocer las características, evolución clínica y la efectividad de esta nueva intervención en las personas usuarias de PrEP en las distintas comunidades y ciudades autónomas.
Como se recuerda desde el Ministerio de Sanidad, en junio del pasado año se puso en marcha un convenio entre la Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación y la Sociedad Española Interdisciplinaria de Sida, para realizar actividades de apoyo a la implementación y seguimiento de la profilaxis prexposición al VIH en España y la prevención de otras infecciones de transmisión sexual (ITS).
Entre noviembre 2019 y el pasado mes de mayo, 14 comunidades autónomas se han adherido a SIPrEP, y ocho de ellas están incorporando datos en tiempo real. El número de usuarios de PrEP con una visita inicial en este periodo fue de 1.398, lo que supone el 10,2% del total estimado en España.
Elevada adherencia terapéutica
La caracterización de los usuarios de PrEP en el Sistema de Información confirma que las personas que están recibiendo este tratamiento preventivo tienen un elevado riesgo de adquirir el VIH y que un 10% fueron diagnosticadas de otra infección de transmisión sexual en la visita inicial, lo que subraya la importancia de estos programas para la detección y tratamiento precoz de ITS sin diagnóstico previo.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, la adherencia terapéutica fue muy elevada, pero es preciso incidir en consulta para optimizar la eficacia del tratamiento. Además, se ha puesto de manifiesto la necesidad de coordinación entre todas las entidades y administraciones implicadas para avanzar conjuntamente en la eliminación del VIH y de otras ITS para el año 2030.
PrEP, un tratamiento para prevenir infecciones por VIH
La profilaxis prexposición frente a la infección por el VIH (PrEP) consiste en la prescripción diaria en una sola pastilla de Tenofovir disoproxilo y Emtricitabina (TDF/FTC) en personas con riesgo de adquirir este virus, y forma parte del paquete de medidas farmacológicas y no farmacológicas con eficacia probada dirigidas a la prevención del VIH denominada “estrategia de prevención combinada”.
Estas medidas integran la prevención del VIH y de otras infecciones de transmisión sexual, así como de otros problemas de salud, y están alineadas con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y ONUSIDA.
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) y la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) autorizaron la indicación del TDF/FTC diario como tratamiento preventivo de la infección por el VIH en 2016.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios