lunes, 2 octubre de 2023
Prevención

La Comisión Europea autoriza cabotegravir inyectable de acción prolongada para la prevención de la infección por VIH

La Comisión Europea ha autorizado la comercialización de Apretude: cabotegravir inyectable de acción prolongada (AP) para la prevención de la infección por VIH.

Clínic-IDIBAPS/IrsiCaixa

Una nueva variante genética se asocia a la progresión lenta de la infección por el VIH

Conocer cuáles son los factores naturales del ser humano que permiten controlar el VIH ha permitido a la comunidad científica diseñar la mayoría de estrategias de tratamiento y curación desarrolladas hasta la actualidad.

Dentro del Plan Estratégico para eliminar el VIH en 2030

Sanidad garantiza el acceso gratuito a leche de fórmula adaptada para evitar el contagio de lactantes expuestos al VIH

El Ministerio de Sanidad ha suscrito un convenio con la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos de Dietética Infantil (ANDI) y la Fundación Española de Pediatría (FEP) para dispensar de manera gratuita leche de fórmula adaptada para lactantes expuestos al VIH. El acuerdo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy.

estudio del isciii

Revelan cambios celulares e inmunitarios ligados a la capacidad de eliminar de forma espontánea el virus de la hepatitis C en personas coinfectadas con VIH

Este viernes 28 de julio se celebra, como cada año, el Día Mundial contra la Hepatitis. Aproximadamente 2,3 millones de personas que viven con el VIH en todo el mundo están coinfectados por el VHC, y la mayoría de ellas desarrolla una infección crónica de este último virus.

IrsiCaixa

Un nuevo antiviral allana el camino hacia la remisión del VIH: menos reservorio, inflamación y activación crónica del sistema inmunitario

El acceso al tratamiento antirretroviral permite a las personas que viven con VIH llevar una vida prácticamente idéntica a la de las personas que viven sin el virus. Sin embargo, aunque latente, el virus persiste en el organismo, y uno de los principales retos planteados por la comunidad científica es conseguir eliminarlo completamente del cuerpo.

Avance contra el sida

Dos moléculas presentes en el semen frenan la transmisión de una variante del VIH

La comunidad científica se ha preguntado durante décadas por qué solo una forma del virus del sida se transmite sexualmente mientras que otras parecen ser bloqueadas por el líquido seminal. Un estudio europeo ha desvelado la función que desempeñan dos pequeñas moléculas para detener el contagio: la espermina y la espermidina.

ISCIII

Diversas proteínas podrían predecir problemas hepáticos en personas coinfectadas con VIH y hepatitis C

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado una investigación en la revista ‘Biomedicine & Pharmacotherapy’ sobre personas coinfectadas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y el virus de la hepatitis C VHC. Los primeros firmantes de este trabajo son Rubén Martín Escolano y Ana Virseda Berdices, investigadores del Centro Nacional de Microbiología del ISCIII e integrantes del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Infecciosas (CIBERINFEC).

INFORME DEL ISCIII

España reduce casi a la mitad la tasa de infecciones de VIH no diagnosticadas

El Ministerio de Sanidad ha compartido los últimos datos disponibles sobre el número de infecciones de VIH no diagnosticadas en España. El estudio, realizado en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), estima que la cifra de personas que no saben que tienen este virus se ha reducido casi a la mitad en los últimos cuatro años, pasando del 13% al 7,5%, lo que supone un descenso superior al 42,3%.

isciii

La eliminación del virus de la hepatitis C en personas con VIH deja ‘secuelas’ celulares que suponen riesgo de sufrir otras enfermedades

Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un estudio en la revista ‘Biomedicine and Pharmacotherapy’ que analiza cómo cambia la senescencia celular después de eliminar el virus de la hepatitis C (VHC) en personas también infectadas con el virus del VIH.

'eLife'

Nueva información sobre las primeras fases de la infección por VIH en el cuerpo humano

El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) es un virus que ataca el sistema inmunitario del organismo. Si no se trata, puede provocar el síndrome de deficiencia autoinmune (SIDA).

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.