Una mujer de mediana edad con leucemia y VIH, a quien los científicos identifican como la ‘paciente de Nueva York’, lleva sin el virus de inmunodeficiencia humana desde 2017, tras un trasplante de células madre resistentes al virus.

Una mujer de mediana edad con leucemia y VIH, a quien los científicos identifican como la ‘paciente de Nueva York’, lleva sin el virus de inmunodeficiencia humana desde 2017, tras un trasplante de células madre resistentes al virus.
El consorcio IciStem, coordinado por IrsiCaixa, ha presentado el tercer caso de curación de la infección por el VIH en el mundo. Se trata de un hombre al que se le retiró el tratamiento antirretroviral contra el VIH de forma supervisada tras someterse a un trasplante de células madre para tratar una leucemia mieloide.
Según los últimos datos epidemiológicos del VIH emitidos por el Ministerio de Sanidad, en 2020 no hubo casos de transmisión vertical en España; es decir, ningún niño contrajo el virus durante la gestación, el nacimiento o la lactancia.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que desde hoy se puede prescribir, con financiación pública, en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) los medicamentos Cabotegravir y Rilpivirina inyectables gracias a la determinación del equipo del Ministerio de Sanidad.
41 años de pandemia. Una enfermedad tabú que afecta a alrededor de 38 millones de personas en el mundo y cuya estigmatización solo nos aleja de su final.
El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la lucha contra el sida. En este contexto los expertos advierten que las personas con VIH son pacientes de especial riesgo de enfermedad cardiovascular
La epidemia causada por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) ha supuesto desde hace décadas un gran reto para la comunidad científica. A pesar de los enormes esfuerzos y del avance científico, sigue sin estar controlada a nivel mundial y es la causa de casi un millón de muertes anuales,
En la actualidad, la terapia antirretroviral (TAR) es el tratamiento convencional de quienes viven con VIH.