Desde el año 2012, el Gobierno reserva el 7% de las plazas de Formación Sanitaria Especializada (MIR, EIR, FIR, etc.) a personas con discapacidad. Hoy, en Valladolid, el ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, ha recibido por primera vez a una representación de los 328 profesionales sanitarios que en los últimos tres años han accedido a estas plazas, “que garantizan un empleo y formación para lograr la especialidad”.
Alonso se ha reunido con ocho de estos nuevos médicos y enfermeros aspirantes a especialistas en el Hospital Río Hortega de Valladolid, jóvenes cuya “fuerza de voluntad, lucha constante y superación” constituye “un ejemplo para todos” que el ministro ha animado a seguir.
El responsable sanitario ha conversado con todos los futuros especialistas y se ha interesado por los itinerarios formativos que han escogido. En su intervención, se ha mostrado confiado en que se consolide la tendencia al alza en la incorporación a la formación sanitaria especializada. En este sentido, ha señalado que sólo en la última convocatoria (2014-2015) se adjudicaron 119 plazas para profesionales cuyo “gran mérito”, ha dicho, es preciso reconocer.
Además, ha reiterado el apoyo del Gobierno a las casi cuatro millones de personas con alguna discapacidad que residen en España, insistiendo en que el principal objetivo es potenciar su inclusión y desarrollo laboral, además de reforzar el ejercicio de sus derechos básicos. Como resultado de las políticas de apoyo al empleo e incentivos, ha indicado, durante esta legislatura “el número de contratos ha crecido anualmente en torno al 18-20% y se han firmado un total de 640.000”. En lo que va de 2015, además, la contratación indefinida en este colectivo ha aumentado un 11%.
Unidad de Prevención de la Discapacidad y Dependencia
Tras la visita a los MIR y EIR, el ministro ha inaugurado la nueva Unidad de Prevención en Discapacidad y Dependencia de ASPAYM Castilla y León. Se trata de un centro vanguardista en cuanto a los tratamientos que tiene como objetivo principal prevenir y frenar la discapacidad de personas con lesión medular y grandes discapacidades físicas. Alonso ha trasladado el apoyo del Gobierno a entidades como ASPAYM, que desde hace más de dos décadas trabaja para mejorar la calidad de vida de estos pacientes y así contribuir a su plena inclusión social y laboral.
Un apoyo que se concreta, en primer lugar, en las subvenciones con cargo al IRPF (785.000 euros desde 2012 destinados a proyectos de la asociación castellana y leonesa), y también a través de las leyes del Tercer Sector y del Voluntariado, que serán aprobadas en el Parlamento el próximo mes de octubre.
Alonso ha concluido su intervención en la entidad y su visita a Valladolid asegurando que “juntos hemos hecho grandes avances” en el ámbito de la discapacidad, pero es necesario seguir trabajando para mejorar la autonomía, la calidad de vida y la integración social.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios