La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) apoya la concentración organizada por el CERMI Estatal, junto a sus organizaciones miembros, con el fin de exigir el derecho al voto para todas las personas con discapacidad y que se dote de plena accesibilidad a los procesos electorales.
El acto se celebrará el próximo viernes, 17 de junio, de 11.30 a 13.30 horas en la madrileña Plaza de las Cortes, frente al Congreso de los Diputados, bajo el lema Vota para que votemos. Durante el mismo se instalarán mesas electorales simuladas y se invitará a todos los asistentes a votar por medio de papeletas accesibles.
Con este acto se reclama que se modifique la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para que se respete la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, y las 100.000 personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental o deterioro cognitivo que a día de hoy no pueden votar, tengan reconocido el derecho de sufragio, así como también la plena accesibilidad de los procesos electorales.
“A través de este acto la discapacidad, articulada a través del CERMI, pide que de una vez por todas estos comicios del 26 de junio sean los últimos en el que las personas del colectivo tengan prohibido votar o dificultades para ello. Y es que todavía muchas personas con discapacidad física y orgánica se encuentran con barreras arquitectónicas en sus colegios electorales, mítines con problemas de accesibilidad o impedimentos para formar parte de una mesa electoral”, afirma Mario García, presidente de COCEMFE.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios