Tres meses después del impacto del tifón Haiyan (Yolanda) sobre Filipinas, el peor de las últimas décadas en el país asiático, las consecuencias siguen siendo una realidad para las personas residentes en las poblaciones más afectadas. según apuntan desde Cruz Roja Española. Con más de 12 millones de personas damnificadas y más de 850.000 familias desplazadas, la población sigue necesitando ayuda humanitaria básica como alojamiento, agua y saneamiento o atención sanitaria.
“Contamos con un Plan Especial para Filipinas que nos permitirá apoyar a los damnificados a volver a la normalidad, pero es necesario que la sociedad española no se olvide de las personas afectadas por el Tifón, ya que requerirán de todo el apoyo y soporte durante los próximos dos años para salir adelante y recuperar sus vidas”, destaca María Alcázar, Directora de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española. Cruz Roja Española participa activamente en este operativo de la Cruz Roja Internacional. Su Unidad de Emergencias de Agua y Saneamiento opera en Tacloban, y también ha distribuido ayuda no alimentaria (bidones de agua, mosquiteras, lonas de plástico, kits de higiene y herramientas para la reconstrucción de viviendas) en el norte de Cebu para 1.000 familias, junto a la Cruz Roja Filipina y la Cruz Roja Alemana.
En total, Cruz Roja Española ha podido producir hasta el momento más de 4 millones de litros de agua a través de las potabilizadoras desplegadas en el terreno que han permitido distribuir agua diariamente para cerca de 50.000 personas. Cruz Roja Española ha desplegado desde el inicio de la emergencia a 29 delegados en el país para colaborar con la Cruz Roja Filipina y la Cruz Roja Internacional en este operativo internacional de ayuda. “La capacidad de los equipos de respuesta ante emergencias es fundamental en los primeros momentos de una emergencia para salvar vidas, junto con la labor cercana de la Cruz Roja Filipina, que cuenta con mucha experiencia en gestión de desastres“, destaca Roger Alonso, responsable de la Delegación de Cruz Roja Española en Filipinas.
La intervención de Cruz Roja Española está coordinada con la Cruz Roja Internacional y se realiza de la mano de la Cruz Roja Filipina, la primera organización humanitaria en responder a las necesidades de los afectados, cuyo papel está siendo fundamental en la asistencia, con más de 2.400 miembros dedicados al operativo de emergencia. El llamamiento internacional de ayuda de la Cruz Roja Internacional a consecuencia del tifón Haiyan (Yolanda) alcanza ya los 103 millones de euros para dar asistencia humanitaria a más de 100.000 familias durante los próximos 24 meses. El plan de intervención de Cruz Roja a nivel internacional durante las primeras semanas tras el desastre se ha centrado en la distribución de artículos alimentarios y de ayuda humanitaria en las poblaciones más afectadas por el tifón así como el alojamiento de emergencia, mediante la distribución de toldos plásticos y tiendas a más de 60.000 familias.
Tras esta primera respuesta de emergencia, la intervención actualmente se está centrando en la recuperación temprana de las condiciones de vida de la población afectada, mediante la rehabilitación de las viviendas dañadas y la recuperación de sus medios de vida, actuaciones fundamentales para la población damnificada. “Una vez superada la fase de emergencia, la labor más importante consiste en apoyar a la población para que recupere sus medios de vida, sus viviendas destruidas y los servicios básicos en las poblaciones más afectadas”, señala Ignacio Román, responsable de Cooperación Internacional de Cruz Roja Española para Filipinas.
Cómo colaborar con las víctimas
A través del 902 22 22 92
A TRAVÉS DE SMS ENVIANDO “AYUDA” A: 28092 (1,2 € ÍNTEGROS PARA LA OPERACIÓN)
A través de la web de Cruz Roja Española:
https://www.cruzroja.es/webCre/donativos/donativos.php
Números de cuentas bancarias:
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria
0182-2370-46-0010022227
Banco Sabadell-Atlántico
0081-5232-27-0001084815
Bankia
2038-1735-96-6000522796
C.E.C.A.
2000-0002-29-9100530802
La Caixa
2100-0600-80-0202184893
Banco Popular
0075-0001-85-0606699936
Banco Santander
0049-0001-53-2110022225
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios