La Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, ha manifestado este miércoles que las farmacias y los farmacéuticos “son fundamentales en la lucha contra la violencia de género”. Lo ha hecho durante la firma de un convenio de colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos para que los profesionales de la farmacia puedan informar y detectar casos de maltrato hacia las mujeres.
“Con este acuerdo, en el que colaboráis voluntariamente las oficinas de farmacias, damos un paso en la lucha contra la violencia de género y se da cumplimiento a las medidas 27 y 157 del Pacto de Estado”, ha señalado Montserrat. Estas medidas, ha recordado, recogen que se realizarán campañas de concienciación social a través de los establecimientos de farmacia, se formará a los profesionales en materia de violencia contra la mujer y se elaborará y difundirá un protocolo deaActuación para el personal farmacéutico, con el fin de que puedan apoyar y acompañar a las mujeres víctimas de violencia de género y actuar ante un posible caso.
“Las farmacias y los farmacéuticos llegáis a todos los rincones y tenéis cercanía, proximidad y confianza con las personas que atendéis, por lo que las víctimas pueden sentirse cómodas para expresar lo que están sufriendo y dar el primer paso para salir de la violencia. Con este convenio, más de 22.000 oficinas de farmacia se convierten en agentes activos por una España libre de violencia contra las mujeres”, ha recalcado la ministra.
Dolors Montserrat ha agradecido a la profesión farmacéutica su implicación en la lucha contra la violencia de género, ha reiterado que esta lucha “es una lucha de toda la sociedad” y ha recordado a las mujeres víctimas que no están solas y que hay salida.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios