Con la llegada del invierno, algunas administraciones ponen en marcha la llamada ‘Campaña del frío’ para atender a las personas sin hogar que habitualmente pernoctan en la calle. Esta es la razón por la que IMOP Insights y Berbés han realizado una nueva encuesta para conocer cuál es la postura al respecto de los ciudadanos en España y las medidas que consideran que se deberían implementar para mejorar la situación.
Una de las primeras conclusiones a las que se ha llegado en esta pregunta IMOP-Berbés es que prácticamente tres cuartas partes de los encuestados (74,1%) opinan que no se toman las medidas suficientes para luchar contra esta realidad. Un dato compartido por hombres (72,8%) y mujeres (75,2%).
En este sentido, el 63,1% de los entrevistados creen que la sociedad está “poco” concienciada con esta situación social y el 21% opina que “nada”. A su vez, hay un 12,6% que considera que los ciudadanos están “bastante” o “muy concienciada”.
Otro de los aspectos a los que atiende esta nueva pregunta IMOP-Berbés, para la que se han realizado 760 entrevistas telefónicas a personas a partir de 14 años entre el 10 y el 16 de diciembre de 2018, alude a las posibles medidas que se podrían implementar y a su importancia para los encuestados. Las opciones planteadas fueron: la intervención social a través de programas de reinserción laboral, facilitar una vivienda social tutelada, dotar de más plazas en los albergues, más apoyo médico-sanitario y apoyo psicológico-psiquiátrico.
Entre ellas, la medida percibida como más importante para la población es la intervención social a través de programas de reinserción laboral (39%), seguida de la de facilitar una vivienda social tutelada (24,4%) y dotar de más plazas en los albergues (12,8%). Le siguen el mayor apoyo médico-sanitario (9,9%) y el respaldo psicológico-psiquiátrico (6,9%).
La pregunta IMOP-Berbés es una iniciativa conjunta de IMOP Insights y Berbés para proveer de información sobre la situación de la opinión pública con relación a temas de actualidad vinculados a la salud.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios