El presidente de las Cortes de Castilla y León, Luis Fuentes, ha recibido a 40 de los 218 niños procedentes del Sáhara Occidental, que participan este verano en el programa Vacaciones en Paz en Castilla y León, donde son acogidos por familias de la Comunidad durante un periodo de dos meses.
Fuentes ha destacado en el acto de recepción, que ha tenido lugar en el hemiciclo del Parlamento autonómico, la “labor de solidaridad” de las familias de la Comunidad que apuestan cada año por acoger a uno de estos niños, que habitualmente residen en campamentos de refugiados.
Luis Fuentes se ha mostrado “encantado de transmitir a la sociedad castellano y leonesa la solidaridad de estas familias” y, además, “poder dar visibilidad al conflicto del Sáhara, que lleva mucho tiempo enquistado”.
Del mismo modo, ha señalado que estos niños saharauis “tienen que ser niños, no sólo durante dos meses en España”, sino que se han de crear las condiciones necesarias para que puedan desarrollar su infancia en su propia tierra, por lo que ha demandado un esfuerzo para que los menores “aprendan a no tener miedo”.
En este sentido, el presidente del Parlamento autonómico ha pedido que “este conflicto no caiga en el olvido” y “buscar soluciones entre todos”. También ha alabado el papel del programa ‘Vacaciones en paz’, una iniciativa apoyada por las Cortes de Castilla y León.
En el acto, junto al presidente de las Cortes, ha estado presente el delegado del Pueblo Saharaui en Castilla y León, Mohamed Labat Mustafa, que posteriormente ha participado en una concentración a las puertas de la institución para pedir el final del conflicto saharaui.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios