La Fundación New Health (NHF) ha presentado en el Palacio de los Marqueses de La Algaba de Sevilla el libro Recetas para el alma, un ejemplar que contiene los mejores platos y fórmulas para alimentar a personas con enfermedad avanzada y que ayuda a los cuidadores en esta tarea.
Esta iniciativa está enmarcada dentro del proyecto de innovación social Sevilla Contigo, Ciudad Compasiva, cuyo objetivo es “construir una ciudadanía sensibilizada, formada y motivada para cuidar y acompañar a las personas que afrontan una enfermedad avanzada” en la ciudad de Sevilla.
Al acto de presentación han acudido el director médico de la entidad, Rafael Mota; la directora del programa Todos Contigo, Silvia Librada, y el presidente de la Fundación New Health, Emilio Herrera, así como el teniente de alcalde y delegado del Área de Bienestar Social, Empleo y Planes Integrales de Transformación Social del Ayuntamiento de Sevilla, Juan Manuel Flores, que actualmente impulsa este proyecto junto con el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y Obra Social “La Caixa”.
Según han explicado los representantes de NHF, Recetas para el alma “no es un libro técnico, sino que se trata de un libro humano que contiene doce recetas de personas que cuidan de personas para que otros cuidadores que afrontan situaciones similares encuentren sosiego e inspiración a la hora de alimentar a una persona con enfermedad avanzada a su cuidado”. Cada receta cuenta una historia vinculada al plato y a los momentos de felicidad asociados a ella y que han aliviado algún síntoma físico, psicológico, emocional, espiritual. “Son recetas hechas con el alma y para el alma”, han subrayado durante la presentación.
Reme Morales y Marcela Hernán han sido dos de las voces protagonistas de las recetas, y han participado con sus historias describiendo sus experiencias a la hora de dar de comer a una persona con edad avanzada y las dificultades que conlleva alimentar a alguien querido que ha perdido el apetito: tal y como han descrito, “una lucha interna que se produce en el cuidador entre insistir, desesperarse o ceder”.
Según han detallado, “son muchas las ocasiones en las que la enfermedad avanzada causa inapetencia”, provocando “gran preocupación” a sus cuidadores. Por ello, recurrir a recetas motivadoras a través del cariño y la paciencia es una opción para conseguir “logros inesperados”, como los que recoge este libro a través de las 12 recetas.
En la publicación, los testimonios reales dejan paso a una parte técnica donde profesionales médicos y nutricionistas han elaborado un documento que habla de la alimentación durante la enfermedad crónica avanzada a través de recomendaciones generales, patologías y síntomas más frecuentes.
Durante el acto, y en representación de estos profesionales sociosanitarios, el director médico de la Fundación, Rafael Mota, ha hecho hincapié en que es importante dejar claro “que comer trasciende al mero acto de nutrirse; tiene un importante significado personal, social y cultural y es un símbolo de salud y, por eso, en la enfermedad avanzada, suele ser uno de los motivos más frecuentes de preocupación y sufrimiento en los pacientes y en sus familiares”.
Posteriormente, han tomado la palabra la directora del proyecto Todos Contigo, Silvia Librada, como impulsora de las ciudades compasivas, así como el presidente de la Fundación New Health, Emilio Herrera, quien ha puesto el punto y final con una conferencia que no ha dejado indiferente a nadie.
Con esta acción, la iniciativa Sevilla Contigo. Ciudad Compasiva persigue sensibilizar a sus vecinos respecto a la compasión y lograr que la ciudad esté preparada para cuidar a personas que se encuentra en fases de enfermedad crónica, avanzada y/o al final de vida a través de redes ciudadanas y de acompañamiento.
Unas 100.000 personas se benefician del programa
Después de casi tres años de intervención en el distrito Nervión San Pablo Santa Justa y un año en el Distrito Macarena, un total de 100.000 ciudadanos de Sevilla se pueden beneficiar de este método cuyo desarrollo ha conseguido “elevar la calidad de vida tanto de las personas que hacen frente a enfermedades como el de su entorno familiar”.
Fruto de estas intervenciones, se ha logrado que la media de cuidadores implicados en la atención de cada uno de los pacientes que se encuentran en situación de enfermedad avanzada haya aumentado de una a nueve personas. Este incremento de la red de cuidadores ha traído consigo “una mejora en su calidad de vida con la reducción de la soledad, la ansiedad y la depresión”.
Asimismo, ha supuesto “una mejora del entorno familiar”, ya que la ampliación de la red de cuidados conlleva la disminución de la sobrecarga emocional y física del cuidador principal, así como la mejora de la satisfacción de familiares en relación a la atención prestada.
El libro Recetas para el alma se puede adquirir a través de la web www.newhelathfoundation.org, y tendrá su continuidad en una exposición itinerante por lugares claves y activos dentro de este proyecto a partir de 2020. El objetivo de la muestra es difundir estos testimonios y consejos nutricionales, de manera que las fechas y lugares se irán anunciando en la web y redes sociales de la fundación.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios