La nueva secretaria de Estado de Servicios Sociales, Pilar Díaz, primera mujer con discapacidad en ponerse al frente de una Secretaría de Estado, ha advertido este miércoles de que “si no empoderamos a las mujeres y niñas con discapacidad, no cambiaremos la realidad social, y tenemos que tener en cuenta que venimos de una sociedad patriarcal”.
Así lo ha manifestado durante un acto de visibilización del empoderamiento público de las mujeres y niñas con discapacidad, organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y la Fundación CERMI Mujeres (FCM), y moderado por la secretaria del Patronato de la FCM, Pilar Villarino.
Este evento ha sido protagonizado por la propia secretaria de Estado y por la vicepresidenta ejecutiva de la FCM y comisionada de Género del CERMI, Ana Peláez Narváez, que acaba de convertirse en la primera mujer con discapacidad en formar parte del Comité para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de Naciones Unidas(Comité de la CEDAW, por sus siglas en inglés). Como ha explicado Peláez, “servirá para dar voz a las mujeres y niñas con discapacidad, que somos 600 millones en todo el mundo”.
El acto, celebrado en la sede del CERMI y de la FCM, ha contado con la asistencia de decenas de personas del ámbito institucional, de la discapacidad y del Tercer Sector. En palabras del presidente del CERMI, Luis Cayo Pérez Bueno, “hemos querido hacer la puesta de largo de estos dos hechos tan importantes, que mutuamente se nutren, alimentan y multiplican”, en referencia a que haya coincidido en junio el nombramiento nde la primera mujer con discapacidad como secretaria de Estado y como miembro del Comité de la CEDAW.
En su intervención, una emocionada Ana Peláez ha repasado su trayectoria profesional en el movimiento de la discapacidad y ha agradecido el apoyo recibido por parte de múltiples organizaciones y personas para impulsar su candidatura, haciendo una especial mención al CERMI, a la FCM y a la ONCE.
Además, ha hecho extensiva su gratitud al Gobierno anterior por su respaldo a la candidatura, al igual que hicieron otros ejecutivos previamente con iniciativas en favor de las mujeres y niñas con discapacidad. “Esto demuestra que los derechos de las mujeres con discapacidad no tienen color político, lo que es muy importante, porque durante muchos años hemos estado olvidadas”, ha recalcado la también vicepresidenta del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF).
Por su parte, la secretaria de Estado de Servicios Sociales también ha relatado su trayectoria en el movimiento de la discapacidad, donde comenzó en Amputats Sant Jordi, ampliando su trayectoria después a COCEMFE Barcelona y al Comité Catalán de Representantes de Personas con Discapacidad (COCARMI). Asimismo, ha señalado que cuando la ministra Carmen Montón le ofreció formar parte del nuevo Gobierno “fue toda una sorpresa” y ha desvelado que el día que tomó posesión de su cargo se cumplían precisamente 19 años desde que adquirió su discapacidad.
Pilar Díaz ha manifestado su compromiso con el sector de la discapacidad para “ayudar en todo lo que pueda desde el Gobierno” con el fin de avanzar en la igualdad de oportunidades de las mujeres con discapacidad. “Llego al Ejecutivo con la discapacidad y siendo miembro del tejido asociativo, y cuando me vaya, lo haré con mi discapacidad y mi militancia”, ha afirmado Pilar Díaz, que ha hecho un llamamiento a trabajar para que “cuando no estemos nosotras, haya recambio, porque lo importante es que abramos camino, pues la vida es infinita y nosotras estamos de paso”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios