Los obstáculos se repiten en un barrio más de la ciudad; además, uno de los más populares, y con una población envejecida: Garrido Norte. En un paseo por la zona se contabilizan más bordillos sin rebajar que pasos de peatones accesibles. Los ciudadanos que se desplacen en silla de ruedas o tengan su movilidad reducida lo tienen más complicado, y necesitarán ayuda para desplazarse por determinadas calles.
Contabilizar más pasos de peatones sin rebajar que accesibles es un suspenso en accesibilidad en la zona de Garrido Norte. Siempre habrá estado así, pero la situación no cumple con los derechos de circulación de todos los ciudadanos, tengan o no la movilidad reducida por diferentes causas. Además, es un barrio con un importante volumen de población envejecida, y lo que pasa desapercibido para muchos, para ellos puede ser un obstáculo insalvable. A los bordillos sin rebajar se suma el mal estado de la calzada por donde atraviesan los ciudadanos, con baches y grietas. Salud a Diario vuelve a repasar en imágenes la falta de accesibilidad de un barrio.
En imágenes

La calle Fresno es uno de los ejemplos de una calle inaccesible, al contar con un paso de peatones sin bordillos rebajados. Además, la calzada presenta grietas, baches y desniveles.

Otro paso de peatones con un bordillo de gran altura se encuentra en la calle de la Fucsia, que además se agrava con una pequeña isleta que ocupa un gran espacio en mitad de dicho paso. Además, cerca de esta calle se encuentra la sede de una asociación que trabaja con personas con discapacidad, AFIM, por lo cual se debería de garantizar más, si cabe, la accesibilidad de la zona.

En esta imagen se aprecia el bordillo sin rebajar que tiene que salvar una mujer que lleva un carro de la compra. Se trata de la calle Gargabete, una de las zonas más transitadas de Garrido Norte, llena de tiendas y de las paradas principales del transporte público.

Otro ejemplo de zona inaccesible es este punto del paseo de los Robles, con un nuevo paso de peatones sin rebajar en ninguno de sus lados, con aceras y calzada castigadas por el paso del tiempo.

Porque una imagen siempre vale más que mil palabras, en esta que acompaña al texto se puede ver cómo hasta en tres calles seguidas, próximas al parque de Garrido, ninguno de sus pasos de peatones tiene los bordillos rebajados. Y al igual que en otras zonas del barrio, la calzada está agrietada y con baches.

En algunas zonas del barrio se ha producido una renovación del suelo de las aceras, como se aprecia en esta imagen; pero, pese al cambio, en dichas mejoras no contemplaron la de rebajar los bordillos del paso de peatones de la calle Nenúfar, al estar junto a una zona donde no se llegaron a realizar esas obras.

En la calle Juan de la Cierva se produce un hecho que ocurre en más puntos de la capital, que en un lado de la calle existe un rebaje de bordillo en el paso de peatones, mientras el otro no está accesible; por lo tanto, cuando una persona que, por ejemplo, se desplaza en silla de ruedas, bajará bien por un lado, pero en el otro lo tendrá complicado para seguir su camino.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios