Una investigación llevada a cabo por un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha concluido que el tratamiento con fármacos inmunomoduladores como ponatinib, unido a la terapia antirretroviral, puede ser eficaz para potenciar la actividad antiviral de células citotóxicas y contribuir a la eliminación del reservorio viral en casos de infección por el virus VIH-1.
Acercan la posibilidad de ‘reprogramar’ el sistema inmunitario para eliminar el reservorio viral de personas con VIH
Nueva clase de antivirales frente a la covid-19
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Química Médica (IQM-CSIC), el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio-CSIC-UV) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), miembros de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Salud Global, han identificado y caracterizado una nueva clase de antivirales frente al SARS-CoV-2.
Identificada una proteína clave en la entrada de los poxvirus a las células
Científicos del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han identificado una conocida proteína celular como factor relevante de entrada de los poxvirus a las células.
Reino Unido destinará 2,9 millones de libras a la búsqueda de tratamientos contra la gripe grave
Un equipo científico del Imperial College de Londres y el Imperial College Healthcare NHS Trust, en colaboración con otros expertos de Reino Unido, liderará un ensayo nacional que utilizará las lecciones de la pandemia de covid-19 para buscar tratamientos efectivos para las personas hospitalizadas con gripe grave.
Las organizaciones de pacientes piden que se priorice a las personas inmunodeprimidas en el acceso precoz a los antivirales contra la covid-19
Tras hacerse público que Sanidad ha adquirido 334.000 dosis de dos antivirale orales contra la covid-19, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha reclamado que las personas inmunodeprimidas tengan acceso precoz a estas nuevas opciones terapéuticas disponibles para hacer frente a la infección por SARS-COV-2.
Ha muerto Marciano Sánchez Bayle, médico pediatra, incansable luchador en defensa de la sanidad pública y una buena persona, en el sentido machadiano del término: “más que un hombre al uso que sabe su doctrina, fue, en el buen sentido de la palabra, bueno”.
En la madrugada de este 21 de diciembre ha fallecido Marciano Sánchez Bayle, expresidente y portavoz de la Federación de Asociaciones de Defensa de la Sanidad Pública (FADSP). Una entidad que se ha convertido en referente de la defensa de la sanidad pública en nuestro país.
El asesinato de Brian Thompson en Nueva York, a plena luz del día, parece sacado de una película. La víctima era CEO de United Healthcare (una de las mayores aseguradoras sanitarias de Estados Unidos). Su asesino, Luigi Mangione, parecía tener un móvil claro: venganza.
El Colegio de Ópticos-Optometristas de Castilla y León (COOCYL) difunde la tercera entrega de su campaña ‘La Salud Visual en las distintas etapas de la vida’, dedicada en esta ocasión a los consejos y los cuidados necesarios de la visión de los escolares y adolescentes.
-
RECOMENDACIONES DEL COLEGIO DE ÓPTICOS-OPTOMETRISTAS DE CASTILLA Y LEÓN
-
Día Mundial de la Visión
-
informe de sanidad