miércoles, 15 enero de 2025
informe 'Patrones de Mortalidad en España, 2022'

El cáncer, las enfermedades cardíacas y la covid-19 fueron responsables de la mitad de las muertes en España en 2022

El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe ‘Patrones de Mortalidad en España, 2022’, un documento que analiza las características de la mortalidad general y por causa de muerte en la población residente en España, según sexo, edad y comunidad autónoma de residencia.

'‘The Lancet Microbe'

La viremia es más frecuente de lo que se pensaba en infecciones respiratorias y se asocia con mayor gravedad de los pacientes

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), la Universidad de Salamanca (USAL) y el Área de Enfermedades Respiratoria del Centro de investigación Biomédica en Red (CIBER) han realizado una revisión sistemática sobre la presencia de viremia ―diseminación de componentes virales desde los pulmones a la sangre ― en pacientes con infecciones respiratorias graves.

Medicamentos

Cada euro invertido en vacunas frente a la covid-19 generó cinco euros de ahorro en costes sanitarios y sociales

Por cada euro que se invirtió en vacunas frente a la covid-19, se generaron 1,4 euros de ahorro en gastos sanitarios y 3,4 euros en gastos no sanitarios sólo en España. La pandemia, y el hito que se alcanzó gracias al rápido desarrollo de las vacunas, fue un claro ejemplo de que el valor que aportan los medicamentos trasciende sus efectos sanitarios y se extiende a la sociedad y a la economía.

estudio del isciii

Los telómeros se acortan tras un año de covid-19 grave

Una investigación liderada desde el Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha concluido que una estancia prolongada en la UCI y el uso de ventilación mecánica invasiva aceleran el acortamiento de los telómeros en pacientes con covid-19, como se ha observado un año después de la recuperación.

ciberesp

Las personas con menor salud y apoyo social sufrieron más el impacto de la pandemia

Hace cuatro años, el mundo enfrentó el confinamiento generalizado debido a la pandemia de covid-19, lo que marcó el inicio de un periodo de profundas transformaciones en la vida cotidiana y en la salud mental de millones de personas.

CIBERINFEC

Un nuevo enfoque terapéutico reduciría la mortalidad por covid-19

Un estudio internacional liderado desde Aragón abre camino a terapias más efectivas en el tratamiento de la covid-19 al neutralizar FasL, una proteína crítica en el sistema inmune, mitigando los efectos del Síndrome de Distrés Respiratorio Agudo y reduciendo la mortalidad.

SEMG Andalucía

Los médicos de familia andaluces piden diferenciar entre la reinfección y el rebote de covid-19

La Sociedad Andaluza de Médicos Generales y de Familia (SEMG Andalucía) organizó los días 21 y 28 de noviembre una actividad formativa en formato híbrido dedicada al manejo de la covid-19 potencialmente grave en la práctica asistencial.

UCM

Las embarazadas transfieren anticuerpos al bebé que lo protegen del covid durante meses

Un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) que forma parte del proyecto multiinstitucional GESNO-COVID —liderado por el Hospital General Universitario Gregorio Marañón— ha demostrado la transferencia transplacentaria de anticuerpos en el 86,3% de recién nacidos de madres que habían pasado covid-19 durante el embarazo.

Investigadores del csic

Nueva clase de antivirales frente a la covid-19

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Química Médica (IQM-CSIC), el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio-CSIC-UV) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC), miembros de la Plataforma Temática Interdisciplinar (PTI) Salud Global, han identificado y caracterizado una nueva clase de antivirales frente al SARS-CoV-2.

SEC

Sufrir un infarto durante el confinamiento por covid en España ha podido restar a los afectados 2 años de vida

Se prevé que los pacientes que sufrieron ataques cardiacos durante el primer confinamiento por covid-19 en el Reino Unido y España vivirán 1,5 y 2 años menos, respectivamente, que sus homólogos anteriores a la pandemia. Ese es el hallazgo de un estudio publicado hoy en ‘European Heart Journal – Quality of Care and Clinical Outcomes’, una revista de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC).

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.