viernes, 24 marzo de 2023
INTERMOUNTAIN HEALTHCARE
Un estudio asocia la covid-19 a tasas más altas de dolor torácico hasta un año después de la infección

Incluso personas que han superado infecciones leves por el virus SARS-CoV-2 pueden sufrir complicaciones de salud durante meses o años después. En EE UU, casi el 19% de los adultos que han dado positivo en la prueba de covid-19 presentan signos y síntomas durante cuatro semanas o más después de la fase inicial de la enfermedad.

universidad de waterloo
La covid persistente se relaciona con niveles más bajos de oxígeno en el cerebro, problemas cognitivos y síntomas psiquiátricos

La covid persistente se asocia con niveles reducidos de oxígeno en el cerebro, un peor rendimiento en las pruebas cognitivas y un aumento de los síntomas psiquiátricos como la depresión y la ansiedad, según una nueva investigación que estudia los impactos de la enfermedad.  

SEMG / REiCOP
Mejoras para avanzar en el déficit cognitivo derivado de la covid persistente

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha firmado un acuerdo de colaboración con Cognitiva Unidad de Memoria para trabajar de forma conjunta en el desarrollo de proyectos de investigación y actividades científicas en relación con los déficits cognitivos, con especial atención a los que se relacionan con el COVID persistente.

Hospital Clínico san carlos
Demuestran, por primera vez, la relación entre disfunciones cognitivas y alteraciones cerebrales en covid persistente

Investigadores de los servicios de Neurología y Radiología del Hospital Clínico San Carlos han demostrado que las alteraciones cognitivas que persisten en personas con covid, tras un año desde la infección, están relacionadas con una afectación cerebral estructural y funcional, según el estudio que han publicado en la revista Brain, la más importante en el ámbito de la neurología.

documento de consenso
Las nuevas vacunas adaptadas generan una respuesta mayor frente a las variantes de la covid-19

El Consejo Asesor COVID-19 de la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (FACME) ha contado con la participación activa de representantes de 13 sociedades científicas para la elaboración del documento ‘Dosis de recuerdo Otoño 2022 (4ª dosis) con vacunas ARNm frente a la COVID-19’.

Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia
Nueva encuesta para perfilar la sintomatología de covid persistente

La Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), en colaboración con los colectivos de afectados por Long COVID, va a lanzar una nueva encuesta de seguimiento de sintomatología de covid persistente para realizar una aproximación a la evolución de estos pacientes, desde el comienzo de la pandemia hasta el momento actual.

FIRMA DEL ACTA FUNDACIONAL COMO ASOCIACIÓN CIENTÍFICA
Constituida la Red Española de Investigación en Covid Persistente

La sede de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) ha acogido este jueves el acto de constitución de la Red Española de Investigación en Covid Persistente (REiCOP) como asociación científica.

Publicado en 'European Archives of Psychiatry and Clinical Neuroscience'
Un estudio relaciona la alteración pos-covid del olfato o el gusto con problemas de memoria

Estudios realizados antes de la pandemia habían sugerido que la pérdida del olfato constituía un posible signo precoz de la enfermedad de Alzheimer.

PUBLICADO EN LA REVISTA 'FORUM INFECTIOUS DISEASES'
Un estudio confirma que el daño pulmonar persiste un año después de sufrir neumonía por covid

Profesionales del servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos han publicado los resultados de un estudio sobre las secuelas pulmonares a largo plazo que sufren los supervivientes de la covid-19.

Publicado en 'The Lancet Psychiatry'
Un estudio asocia la covid-19 a un mayor riesgo de trastornos neurológicos y psiquiátricos hasta dos años después del diagnóstico

Un estudio publicado en ‘The Lancet Psychiatry’ ha encontrado que el aumento del riesgo de algunos trastornos neuropsiquiátricos se mantiene dos años después de una infección por SARS-CoV-2.

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.