El incremento de más del 80% en las bajas laborales por ansiedad y depresión en España no es un fenómeno casual ni aislado. Es el reflejo de un sistema laboral que empuja a los trabajadores a niveles insostenibles de estrés, llevando a muchos a la enfermedad.
Un nuevo estudio confirma el alarmante incremento de hospitalizaciones por conducta suicida en adolescentes españoles
Un estudio liderado por investigadores españoles revela un aumento preocupante en las hospitalizaciones por conductas suicidas en adolescentes entre 2000 y 2021.
La depresión está presente en más del 80% de los casos de trastornos de la conducta alimentaria y del trastorno límite de la personalidad
Hoy, 13 de enero, se celebra el Día Mundial De La Lucha Contra La Depresión. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que aproximadamente 280 millones de personas en el mundo padecen depresión, lo que representa alrededor del 3,8% de la población.
¿Caminar para prevenir la depresión? La ciencia dice que funciona
Un reciente metaanálisis publicado en ‘JAMA Network Open’ arroja luz sobre la asociación entre el número de pasos diarios y la depresión en adultos. El estudio, llevado a cabo por un grupo de investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha, analiza datos de 33 investigaciones observacionales con un total de 96 173 participantes.
La incidencia de depresión y ansiedad en pacientes con esclerosis múltiple triplica a la de la población general
Mañana, 18 de diciembre, es el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad neurológica de carácter autoinmune que se caracteriza por la destrucción de la mielina, la capa aislante que se forma alrededor de los nervios del sistema nervioso central.
La soltería aumenta un 80 % el riesgo de depresión, sobre todo en hombres
La relación entre matrimonio, soltería y estado mental no es nueva. Son muchos los estudios que han asociado estar casado con una mejor salud en general y el bienestar psicológico y emocional en particular. Un efecto que se experimenta también en otras forma de convivencia de pareja, según un artículo publicado en 2023.
Seguir una dieta saludable reduce el riesgo de sufrir síntomas de depresión
Comer bien y de forma saludable puede tener un efecto protector ante la depresión, según un estudio publicado en la revista ‘European Journal of Nutrition’ que ha liderado el Instituto de Investigación del Hospital del Mar. El trabajo ha hecho seguimiento de personas registradas en el Registre Gironí del Cor (REGICOR) para evaluar el impacto de cuatro tipos de dietas saludables sobre el riesgo de sufrir síntomas depresivos o de recibir un diagnóstico de depresión.
La contaminación del aire y la depresión, relacionadas con las muertes por enfermedades cardíacas en adultos de mediana edad
Un estudio realizado en más de 3.000 condados de EE UU, con 315 millones de residentes, sugiere que la contaminación del aire está relacionada con el estrés y la depresión, lo que aumenta el riesgo de que los menores de 65 años mueran por enfermedades cardiovasculares.
Cambio climático, factor de riesgo de depresión
El cambio climático, un cambio a largo plazo de las temperaturas y los patrones del clima, entrañan riesgos para la salud mental, según se ha puesto de manifiesto en la reciente jornada ‘Avanzando en Depresión en Atención Primaria’, organizada por Lundbeck en Madrid.