El desastre provocado por la DANA que arrasó parte de la Comunidad Valenciana el pasado mes de octubre motivó una ola de donaciones por parte de la población con afán de ayudar a la recuperación de las zonas y familias afectadas por el temporal.
En torno al 5% de la población expuesta a un desastre natural podría sufrir trastorno por estrés postraumático
Según la última evidencia científica, se estima que entre el cinco por ciento y el diez por ciento de la población podría padecer un trastorno de estrés postraumático (TEPT) a lo largo de la vida. Como ha apuntado el doctor Daniel Fernández Faber, jefe de la Unidad de Psicotrauma del Hospital Central de la Defensa (HCD) Gómez Ulla de Madrid, la mayoría de las personas expuestas a un acontecimiento potencialmente traumático -como una guerra o un desastre natural- no desarrollarán un trastorno de estrés postraumático.
Enfermedades infecciosas tras las catástrofes naturales
Las catástrofes causadas por peligros naturales, unidas a los desplazamientos de población, son factores de riesgo para la reducción de la higiene y el saneamiento, el hacinamiento, los cambios medioambientales y la vulnerabilidad de la población a los agentes patógenos.