Durante las vacaciones navideñas, como explica la doctora Milagros Merino, presidenta de la Sociedad Española de Sueño (SES), es “habitual” que los niños experimenten cambios en sus rutinas habituales, incluidos los horarios de sueño, lo que puede provocar que se muestren “más cansados, inquietos e irritables”.
Proteger la espalda desde la edad escolar
Se inicia la Campaña de Prevención de las Dolencias de la Espalda entre los escolares españoles con el fin de que, a partir de los 6 años, adquieran los hábitos que han demostrado científicamente ser efectivos para mantener una espalda sana y fuerte durante toda su vida.
A menor actividad física, mayor dolor de espalda
El incremento de los hábitos sedentarios entre los menores y adolescentes impacta negativamente en el desarrollo adecuado de su columna vertebral y contribuye a la aparición del dolor de espalda, lo que aumenta significativamente el riesgo de sufrirlo de manera crónica al ser adulto.
Llevar mucho peso en la mochila puede provocar que los niños tengan una talla más baja de la que deberían
A largo plazo llevar mucho peso en la mochila puede provocar que el niño o adolescente tenga una talla más baja de la que debería, siendo el 15% del total del peso la cifra que no se debería superar.
Uno de cada cuatro niños va a clase habiendo dormido menos tiempo del recomendado para su edad
Según datos de un estudio realizado en la Comunidad Valenciana y cuyos resultados podrían ser extensibles al resto del territorio español, se estima que casi uno de cada cuatro niños y niñas en edad escolar van a clase habiendo dormido menos horas de las recomendadas para su edad. “La infancia se encuentra en una situación crónica de déficit de sueño y de jet lag escolar. Es un problema de salud pública que deja huella en el desarrollo de los menores”, sostiene el doctor Gonzalo Pin, pediatra y vocal de la Federación Española de Sociedades de Medicina del Sueño (FESMES).