lunes, 20 marzo de 2023
tecnología
Exoesqueletos que ayudan a recuperar la salud

La ingeniera del CSIC Elena García Armada es la creadora del primer exoesqueleto pediátrico del mundo. Se trata de un armazón ajustable conectado a una batería y una red de pequeños motores con sensores, software y maquinaria. Estos componentes funcionan como articulaciones mecánicas que se ajustan al cuerpo y magnifican los movimientos suaves, al mismo tiempo que se adaptan al movimiento de cada niño a medida que avanza su rehabilitación.

RECONOCIMIENTO
Historia de éxito para el pionero exoesqueleto pediátrico español

La científica del CSIC Elena García Armada ha sido nominada como finalista al Premio Inventor Europeo 2022 por su trabajo pionero en exoesqueletos pediátricos, según ha anunciado hoy la Oficina Europea de Patentes (OEP).

© 2022 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.