Además de ser jefe de Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB), el Dr. Andreu Gabarrós es compositor, letrista, teclista y vocalista de la banda de rock Dorigen.
Ensayo clínico para reducir el impacto de las infecciones en los pacientes trasplantados de corazón
El ensayo clínico multicéntrico ELISPOT-TC pretende evaluar la eficacia de una estrategia preventiva para hacer frente a la infección por citomegalovirus en pacientes trasplantados cardíacos.
Una UCI con tecnología multisensorial para mejorar el bienestar del paciente crítico
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha transformado los 64 boxes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con la incorporación de elementos sensoriales (luces, proyecciones, sonidos, vibraciones), con el objetivo de conseguir tanto la rehabilitación funcional como cognitiva del paciente crítico.
Pionera cirugía para controlar las crisis de epilepsia desencadenadas por el acto de comer
Un equipo multidisciplinar del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) ha localizado el origen de las crisis epilépticas reflejos desencadenadas por el acto de comer alimentos: se trata de una lesión operable -una encefalocele- que se ubica en el polo temporal derecho del cerebro.
Nuevas vías de tratamiento en linfomas cutáneos gracias a un fármaco basado en la inmunoterapia
Un estudio clínico liderado por el Servicio de Dermatología del Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) y el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) confirma que brentuximab vedotin es eficaz y seguro para algunos tipos de linfomas cutáneos de células T (LCCT).
Se cuadruplican las consultas por el uso excesivo de videojuegos
Los videojuegos son entretenidos, motivadores, estimulantes y divertidos. Sin embargo, un uso abusivo puede convertirse en un trastorno importante.
Eficacia de la terapia electroconvulsiva para pacientes con depresión persistente
La terapia electroconvulsiva consiste en inducir actividad neuronal generalizada en el paciente mediante electricidad en una dosis personalizada. Con el paciente
anestesiado, recibe la carga que ha sido calculada específicamente para su caso, aplicada durante un máximo de 8 segundos.
Primer centro de España referente en enfermedad de Erdheim-Chester
La Alianza Global en Enfermedad de Erdheim-Chester (ECDGA), con sede en Estados Unidos, ha designado al Hospital Universitario de Bellvitge como el primer centro de referencia de España en esta enfermedad.
La crioablación ofrece resultados prometedores en tumores primarios de músculos y huesos
El Hospital Universitario de Bellvitge (HUB) comparte su experiencia sobre la crioablación percutánea en tumores del aparato locomotor con radiólogos intervencionistas de centros de toda España durante un curso teórico-práctico sobre este procedimiento que se celebra estos días en el centro sanitario.
Confirman que la estimulación cerebral reduce a la mitad los síntomas en el trastorno obsesivo-compulsivo
Aproximadamente una de cada diez personas que sufre Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) presenta una forma crónica e incapacitante de la enfermedad. Estos casos más severos son resistentes a los tratamientos convencionales -psicoterapia y fármacos- y conllevan gran sufrimiento tanto a pacientes como a familia.