martes, 26 septiembre de 2023
Cirujanos pediátricos del Clínico San carlos

Pionera intervención para extirpar parte del pulmón de una adolescente con cirugía robótica

Cirujanos pediátricos del Hospital Clínico San Carlos han extirpado con cirugía robótica, por primera vez en la Comunidad de Madrid, una parte del pulmón, el lóbulo medio derecho, de una adolescente debido a una malformación congénita que presentaba y que le producía neumonías de repetición.

Centro de Regulación Genómica (CRG) y Pulmobiotics

Crean una ‘píldora viva’ para combatir las infecciones pulmonares resistentes a los antibióticos

Un equipo de investigación ha diseñado la primera ‘píldora viva’ para tratar las infecciones pulmonares. El tratamiento se dirige a ‘Pseudomonas aeruginosa’, un tipo de bacteria que es naturalmente resistente a muchos tipos de antibióticos y es una fuente común de infecciones en los hospitales. 

ÁREA DE INVESTIGACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA TORÁCICA

Nuevos biomarcadores podrían representar dianas terapéuticas para mejorar el abordaje de la neumonía

La neumonía adquirida en la comunidad, conocida como NAC, es la infección con mayor mortalidad en las poblaciones más vulnerables. Su incidencia se sitúa entre los cuatro y los diez casos por 1.000 habitantes al año y, en los países desarrollados, su mortalidad en los pacientes hospitalizados oscila entre el 4% y el 14%, llegando al 25-30% en los casos de infección grave.

UPC, la UB, el HUB y el IDIBELL

Un modelo predice la evolución clínica de los pacientes con covid-19 en el ingreso hospitalario

Predecir los casos de alto riesgo entre los pacientes de covid-19 cuando ingresan en el hospital es clave para proporcionarles un tratamiento adecuado y también para optimizar los recursos sanitarios, especialmente en momentos de alta incidencia de la enfermedad y riesgo de colapso hospitalario, como los que se han vivido en las distintas oleadas de la pandemia. Por eso, es necesario disponer de mecanismos de anticipación rigurosos que se basen en datos completos y precisos.

PUBLICADO EN LA REVISTA 'FORUM INFECTIOUS DISEASES'

Un estudio confirma que el daño pulmonar persiste un año después de sufrir neumonía por covid

Profesionales del servicio de Neumología del Hospital Clínico San Carlos han publicado los resultados de un estudio sobre las secuelas pulmonares a largo plazo que sufren los supervivientes de la covid-19.

PATOLOGÍA

Pulmones artificiales en miniatura para mejorar el estudio del neumococo

Investigadores del Instituto de Salud Carlos III, en colaboración con grupos del Centro de Investigación Biomédica en Red (CIBER) han descrito un nuevo modelo para estudiar el neumococo, bacteria causante de enfermedades como la neumonía y la meningitis.

estudio separ

La neumonía por covid-19 causa más mortalidad que la bacteriémica adquirida en comunidad

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) advierte que la neumonía causada por el virus SARS-CoV-2 provoca más mortalidad hospitalaria, un 10,8%, que la neumonía bacteriémica neumocócica adquirida en la comunidad (NB-NAC), cifrada en un 6,8%, según un estudio multicéntrico observacional que ha analizado las diferencias en la presentación clínica y evolución de más de 2.000 pacientes hospitalizados por un tipo u otro de neumonía.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.