domingo, 16 marzo de 2025
Centro de Neurociencias Cajal

Descubren que el cerebro crea mapas más sofisticados de lo que se creía para orientarnos y memorizar

El cerebro necesita crear mapas de lo que nos rodea para orientarnos, desplazarnos de un sitio a otro, reconocer atajos entre los lugares que frecuentamos o memorizar.

Instituto de Neurociencias CSIC-UMH

Revelado un mecanismo clave para controlar la actividad que regula la identidad neuronal

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, en colaboración con investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, EE.UU.), ha identificado un mecanismo que regula la producción de dos proteínas diferentes a partir de un mismo gen.

estudio del Instituto de Neurociencias (CSIC-UMH)

Nuevos mecanismos esenciales para el desarrollo del circuito visual

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, ha identificado un novedoso papel de la proteína EphA4 en el desarrollo del sistema visual.

NEUROLOGÍA

El envejecimiento de nuestro cerebro empieza a los 57 años

En la actualidad, rebasar los 90 años y llegar a centenario es cada vez más habitual. Pero la cuestión no es vivir más, sino conservar la lucidez y la calidad de vida a medida que envejecemos.

'Neuron'

Encuentran un circuito neuronal clave en el rechazo sexual de ratones hembra

Las hembras de mamíferos como los roedores aceptan solo intentos de apareamiento durante su fase fértil. Un equipo de investigadores de la Fundación Champalimaud de Lisboa ha descubierto en ratones un circuito neuronal fundamental para el rechazo sexual fuera del ciclo reproductivo.

'NATURE'

Astrocitos: nuestra memoria no es solo cosa de las neuronas

Cuando se hablaba de memoria, hasta ahora en el mundo académico predominaba la idea de que conjuntos específicos de neuronas, denominados engramas, se activaban con el aprendizaje y almacenaban los recuerdos para posteriormente rememorar lo aprendido en cada experiencia relevante.

Universidad de Barcelona

Rejuvenecen neuronas del cerebro a través de la reprogramación celular y aumentan su número y la plasticidad

Cuando una neurona envejece, pierde conexiones sinápticas con otras neuronas, tiene menos capacidad de transmitir el impulso nervioso, y su metabolismo también se altera. Este proceso de envejecimiento neuronal —inevitable con el paso del tiempo— se acelera especialmente y se convierte en un factor de riesgo en patologías neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer. Pero, ¿se pueden revertir los efectos del envejecimiento en células tan especializadas como las neuronas?

'Science'

Estas son las neuronas que explican el apego entre las madres y sus bebés

En los seres humanos, como en otros mamíferos, los bebés tienen una tendencia innata a formar un vínculo de apego con sus madres o cuidadores, una unión que desempeña un papel esencial en su desarrollo, ya que ayuda a los recién nacidos a sentirse seguros y aprender habilidades y comportamientos claves.

'Nature Metabolism'

Las neuronas prefieren usar modestamente la glucosa para un mejor funcionamiento

El cerebro es un órgano muy exigente desde el punto de vista de sus necesidades energéticas. Así, desde hace décadas se sabe que la energía cerebral se obtiene fundamentalmente a partir de la oxidación de glucosa.

Centro Nacional de Biotecnología

Identifican la implicación de un tipo minoritario de neuronas en el desarrollo del cerebro

La corteza cerebral es la región más evolucionada del cerebro y está compuesta por millones de neuronas que se comunican a través de señales eléctricas.

© 2024 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.