Una herramienta de IA ha dado un paso adelante en la traducción del lenguaje que utilizan las proteínas para determinar si forman grumos pegajosos similares a los asociados con la enfermedad de Alzheimer y alrededor de cincuenta tipos de enfermedades humanas. A diferencia de los modelos de IA de “caja negra”, la nueva herramienta, CANYA, fue diseñada para explicar sus decisiones, revelando los patrones químicos específicos que impulsan o previenen el plegamiento dañino de las proteínas.
Un proyecto del IBFG desentraña el “lenguaje” que utilizan las proteínas para comunicarse
Cristina Viéitez Manrique, investigadora del Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG, centro mixto del CSIC y la Universidad de Salamanca), está poniendo en marcha el proyecto ‘Cracking the Post-Translational Modification Crosstalk Code in S. cerevisiae’, conocido por su acrónimo PTMtalk, que tiene como objetivo desentrañar el “lenguaje” que utilizan las proteínas para comunicarse.
Simples cálculos matemáticos pueden predecir la estabilidad de las proteínas
En un estudio publicado en la revista ‘Nature’ , un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Wellcome Sanger Institute ha descubierto que las mutaciones afectan a la estabilidad de las proteínas siguiendo reglas muy sencillas.
La inteligencia artificial puede descifrar la función de proteínas desconocidas
Un estudio del Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD-CSIC-UPO-JA) junto al Instituto de Biología Evolutiva (IBE: CSIC-UPF) en Barcelona ha empleado técnicas avanzadas de inteligencia artificial para el análisis de proteínas.
La ingesta de proteínas reduce la mortalidad en personas mayores con enfermedad renal crónica
La enfermedad renal crónica (ERC) reduce la capacidad de los riñones para filtrar la sangre y cumplir con sus funciones vitales. Esta afección no tiene cura y se asocia con un mayor riesgo de diversas enfermedades y una mayor mortalidad.
Un complejo de proteínas como diana terapéutica contra ciertos tipos de cáncer
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha publicado un artículo cuyos resultados sugieren que el complejo de proteínas denominado PKD/COP9 (CSN) puede ser una diana para desarrollar nuevos tratamientos contra tumores en los que la expresión de la proteína Spry2 está desregulada.
Descubren que una proteína inflamatoria es crucial para el desarrollo embrionario
Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto que la interleucina-6 (IL-6) desempeña un papel sorprendente en las primeras etapas de la vida.
La inteligencia artificial predice la estructura de casi todas las proteínas conocidas por la ciencia
La herramienta AlphaFold logra predecir la estructura de más de 200 millones de proteínas, cubriendo casi todos los organismos de la Tierra cuyo genoma ha sido secuenciado