La braquiterapia en las pacientes con tumores iniciales de cáncer de mama, y después de realizar una cirugía conservadora, es más rápida y tiene menos efectos secundarios para las pacientes.
Escasez de oncólogos radioterápicos para asumir las necesidades asistenciales de los pacientes con cáncer
La radioterapia es un pilar fundamental en el cuidado de los pacientes oncológicos debido a su eficacia, seguridad y conveniencia, impactando positivamente tanto en la cantidad como en la calidad de vida de estos pacientes.
Radioterapia: elevado porcentaje de curación en cáncer frente a su escasa investigación
Con motivo del aniversario de la primera curación documentada con radioterapia –19 diciembre de 1899–, desde la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) celebran hoy el Día de la Oncología Radioterápica en España para visibilizar el beneficio de este tratamiento en la curación de pacientes con cáncer, desmentir mitos y demandar una mayor inversión en investigación en esta modalidad infradotada presupuestalmente.
Descubren mecanismos clave para mejorar la regeneración intestinal y paliar los efectos secundarios de la radioterapia
El intestino es muy susceptible y se ve afectado por las duras condiciones provocadas por agentes que alteran el ADN, como la radiación y la quimioterapia, durante el tratamiento del cáncer.
Nuevo sistema para conocer la dosis justa de radioterapia en pacientes de cáncer
Investigadores españoles desarrollan un nuevo sistema que permite conocer la dosis justa de radioterapia en personas con cáncer.