La Asociación Española de Vacunología (AEV) lanza VaCredita, un sello de calidad para las Unidades de Vacunación de los Servicios de Medicina Preventiva y Salud Pública, con el objetivo de contribuir a mejorar la atención de los pacientes de riesgo en el proceso de vacunación.
Sello pionero para acreditar la calidad de las Unidades de Vacunación en pacientes de riesgo
La respuesta inmunitaria contra la covid-19 es suficiente en pacientes con cáncer hematológico que reciben un trasplante
Un equipo del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha llevado a cabo una investigación en torno al mantenimiento de la respuesta inmunitaria en pacientes con covid-19 que han recibido un trasplante de médula después de vacunarse contra el SARS-CoV-2.
Claves que avalan la vacunación contra el herpes zóster
Investigadoras del Centro Nacional de Epidemiología del ISCIII y del CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), también dependiente del Instituto, han publicado un estudio en la revista Eurosurveillance -perteneciente al Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC?)- sobre hospitalización por herpes zóster en España.
La política de vacunación desarrollada ante la covid-19 ha sido fundamental para proteger la salud de la población
Con motivo del segundo aniversario de la estrategia de vacunación frente a la covid-19 en nuestro país, el Consejo General de Médicos (CGCOM) considera que la política de inmunización frente al SARS CoV-2 ha resultado esencial para la protección de la salud de la población.
Aprobado el nuevo calendario vacunal en España con cuatro nuevas vacunas
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha presidido hoy la reunión del Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), celebrada en Mérida, donde se ha aprobado, entre otros asuntos, el Calendario de Vacunación Común a lo Largo de Toda la Vida para 2023, con la incorporación de cuatro nuevas vacunas.
Una de cada tres personas infectadas con covid-19 y que no se vacunaron ya no tiene anticuerpos un año después
Un estudio prospectivo de seroprevalencia en la población de Cataluña subraya la necesidad de vacunarse a pesar de haberse infectado y confirma que la inmunidad híbrida (vacunación más infección) es mayor y más duradera.
La disminución de anticuerpos a los seis meses de la pauta de vacunación covid-19 avala el uso de una tercera dosis
Una investigación publicada por un equipo de científicos del ISCIII en la revista ‘eClinical Medicine’?? confirma que los niveles de anticuerpos descienden, pero se mantienen en niveles con actividad neutralizante, seis meses después de la vacunación contra el SARS-CoV-2 con la pauta completa o con la segunda dosis.
La cobertura de vacunación se resiente en España
Los pediatras alertan de un retroceso en las coberturas de vacunación en España, sobre todo en niños y embarazadas.