Con motivo de la Semana Mundial de la Inmunización, que se celebra del 24 al 30 de abril, la Asociación Española de Vacunología ha lanzado la campaña #NoQueremosQueVuelvan.
Campaña #NoQueremosQueVuelvan para concienciar sobre la importancia de vacunarse frente a enfermedades que se consideraban controladas
Vesículas secretadas por ‘Candida albicans’ tienen la clave para una vacuna contra la candidiasis
Las vesículas extracelulares de ‘Candida albicans’, pequeñas bolsitas que contienen diferentes compuestos, liberadas por el hongo, pueden generar respuestas inmunitarias protectoras frente a la candidiasis invasiva, una infección que puede producir este hongo en humanos con una alta mortalidad, según un estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y cuya eficacia se ha probado en modelo animal.
Culmina el proyecto multicéntrico ’12 meses, 12 razones para vacunarte’
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha culminado el proyecto ’12 meses, 12 razones para vacunarse’, un programa informativo y formativo novedoso que cuenta con la participación activa de los profesionales y que se desarrolla a través de 12 vídeos didácticos de corta duración sobre cuestiones relacionadas con la vacunación.
Sanidad anuncia un nuevo Plan de Acción de Atención Primaria para garantizar “un modelo de eficacia y equidad”
La ministra de Sanidad, Mónica García, ha participado este lunes un encuentro organizado por el Observatorio Europeo de los Sistemas y Políticas de Asistencia Sanitaria de la OMS Europa para analizar el sistema sanitario español en el que se ha presentado el informe ‘Health Systems in Transition’ sobre el sistema de salud en España.
La población mundial sigue confiando en las vacunas
Una proporción sustancial de la población mundial sigue dispuesta a vacunarse contra enfermedades como la COVID-19, según una nueva encuesta realizada en 23 países que representan más del 60% de la población mundial.
Los esfuerzos mundiales en inmunización han salvado al menos 154 millones de vidas en los últimos 50 años
Un importante estudio de referencia que se publica en ‘The Lancet’ revela que los esfuerzos mundiales de inmunización han salvado aproximadamente 154 millones de vidas, o el equivalente a 6 vidas por minuto cada año, en los últimos 50 años. La gran mayoría de las vidas salvadas (101 millones) fueron de niños menores de 1 año.
Los desafíos de la pediatría de Atención Primaria: cambios en la vacunación, resistencia a los antibióticos y el impacto del cambio climático en la salud infantil
2023 fue un año de buenas noticias sobre vacunación infantil en España. Respecto a la infancia, las novedades en el calendario común para toda la vida fueron la incorporación de la vacuna financiada frente al meningococo B en el lactante, la inclusión de la inmunización frente al papilomavirus en los adolescentes varones y la vacunación antigripal universal de los menores de 5 años años.
Vacunas contra el cáncer: un futuro que ya es presente
La Fundación CRIS contra el cáncer, entidad referencia en la investigación contra esta enfermedad, apuesta por los proyectos más innovadores y a la vanguardia de la investigación con el reto de que en 2040 el cáncer sea una enfermedad cronificada. Actualmente, está participando en dos proyectos internacionales de investigación en vacunas contra el cáncer.
El 87% de los pacientes de ictus no presenta las vacunas recomendadas
El 87% de los pacientes que han sufrido un ictus no presentan las pautas de vacunación antigripal y neumocócica recomendadas después de la afección, según advierte el Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario de Bellvitge y la Atención Primaria de la Gerencia Metropolitana Sur (GTMS).
Los hitos de 2023 en vacunología
Pese a que la prevención es algo que no se ve a simple vista, sus efectos sobre el sistema sanitario son indiscutibles.