miércoles, 27 septiembre de 2023
4ª edición del ARC en Vitamina D

Numerosos estudios vinculan el déficit de Vitamina D con el desarrollo de patologías óseas y extraóseas

Cerca de 300 profesionales sanitarios se han reunido en Madrid en la 4ª edición del ARC en Vitamina D, organizado por Luzán 5, con el aval de la Sociedad Española de Investigación Ósea y del Metabolismo Mineral (SEIOMM) y patrocinado por Grupo Italfarmaco. El evento, dirigido a médicos de diferentes especialidades, fue inaugurado por la Organización Médica colegial (OMC) y se retransmitió en directo a Barcelona, Cáceres, Oviedo, Sevilla, Valencia y Zaragoza.

Presentación PAS

Nueva guía para formar sobre vitamina D y su impacto sobre la salud

El Consejo General de Médicos (CGCOM), con el apoyo de la Fundación para la Formación (FFOMC) y la colaboración de Grupo Italfarmaco, han publicado la guía ‘Pautas de Actuación y Seguimiento, Déficit de Vitamina D’ con el objetivo de actualizar el conocimiento sobre la vitamina D relacionada con el metabolismo óseo y conocer la relación del déficit de esta vitamina con múltiples patologías extraóseas.

sefap

¿Se está abusando de la prescripción de vitamina D?

La vitamina D es un nutriente con múltiples funciones que se obtiene fundamentalmente de la exposición solar y que tiene un papel imprescindible en la regulación de la homeostasis del calcio y del fósforo, y en la regularización de la mineralización y el remodelado óseo.

Estudio Dosteo

Grupo Italfarmaco presenta datos sobre la eficacia y seguridad de una nueva combinación a dosis fija de calcio y vitamina D (colecalciferol) en osteoporosis y osteopenia

La osteoporosis es una enfermedad que se caracteriza por una disminución generalizada de la masa ósea, lo que predispone a un mayor riesgo de fracturas por fragilidad.

Hospital Clínic de Barcelona

La asociación entre la vitamina D y la severidad de la covid-19

La vitamina D es un nutriente esencial que está llamando la atención por su creciente déficit en niños y adultos a nivel mundial. Una de las funciones más conocidas de la vitamina D es su implicación en la homeostasis (equilibrio) del calcio y fósforo, que ayuda a mantener un esqueleto sano y una buena contracción muscular. No obstante, su reciente relación con el sistema inmunitario ha incitado que se estudie qué otras consecuencias puede suponer su déficit en la salud.  

debate organizado por ANIS y Agencia Raiz

Las guías clínicas son una herramienta clave para divulgar con criterio sobre controversias en deficiencia en Vitamina D y tratamientos

En el debate híbrido ‘Cuidado con las fuentes, de vitaminas muchos hablan pero pocos conocen’, moderado por Margarida Mas, delegada de ANIS (Asociación Nacional de Informadores de La Salud) en Cataluña, se ha dado a conocer la actualidad informativa y la desinformación que existe en cuanto a fuentes fiables a la hora de hablar sobre vitamina D y se ha plasmado el papel primordial que cumplen los profesionales en consulta al pautar su consumo.

VITADEPOC

Un estudio español revela que la deficiencia de vitamina D agrava el pronóstico de los pacientes con EPOC

La suplementación con vitamina D3 (colecalciferol) ha demostrado en estudios previos mejorar la tasa de exacerbaciones, la capacidad pulmonar y la calidad de vida en los pacientes con deficiencia de vitamina D y EPOC.

© 2023 www.saludadiario.es

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en la Ley de Propiedad Intelectual, queda expresamente prohibida toda reproducción, comunicación, distribución y transformación, con fines comerciales, de los contenidos propios de www.saludadiario.es (textos, imágenes, material audiovisual, marcas, logotipos…), así como de la programación y el diseño del sitio web, salvo consentimiento expreso y por escrito de www.saludadiario.es.