Al realizar una analítica, solemos preocuparnos por cosas como: dónde realizarla, con qué médico o cuánto cuesta un análisis de sangre. Sin embargo, hay un factor que muchos obviamos: la lectura de los resultados.
Pese a ser uno de los estudios más solicitados por los médicos, pocos pacientes consiguen entender los resultados. A continuación, vamos a explicar cómo se realiza este procedimiento y cómo interpretarlo.
Antes del análisis
Un análisis de sangre empieza 8 o 10 horas antes de que realicen la extracción. El paciente debe presentarse al centro de salud tras haber ayunado, por lo menos, 8 horas. Esto se debe a que la ingesta de alimentos o agua antes del examen puede interferir en los resultados. Por esta razón, se extrae la sangre del paciente por la mañana.
Qué se analiza
Hay varios parámetros que se estudian en un análisis de sangre, dependiendo de la finalidad del examen. El médico solicitará que se estudien los parámetros que crea necesarios para comprobar que todo está en orden. Normalmente, se solicita un hemograma y una bioquímica sanguínea.
El hemograma mide la concentración de los elementos celulares de la sangre:
? Hematíes: células sanguíneas encargadas de transportar el oxígeno y eliminar el dióxido de carbono.
? Hemoglobina: proteína presente en los glóbulos rojos que le otorga la coloración rojiza.
? Hematocrito: volumen de glóbulos rojos en relación con el total de la sangre.
? VCM (volumen corpuscular medio): media del volumen individual de glóbulos rojos.
? HCM (hemoglobina corpuscular media): concentración de hemoglobina en los glóbulos rojos.
? Linfocitos: tipo de glóbulo blanco clave en la defensa del organismo frente a infecciones externas.
? Neutrófilos: tipo de glóbulo blanco más común y abundante en la sangre.
? Monocitos: células que protegen el organismo de los ataques de agentes externos.
? Eosinófilos: tipo de leucocito muy importante en la defensa contra reacciones alérgicas e infecciones.
? Plaquetas: ayudan a coagular la sangre y a detener hemorragias.
La bioquímica sanguínea analiza las sustancias químicas presentes en la sangre:
? Glucosa: es el azúcar y principal fuente de energía de las células.
? Urea: resulta de la degradación de las proteínas en la sangre. Se elimina a través de la orina y su estudio sirve para comprobar que los riñones están funcionando correctamente.
? Ácido úrico: sustancia resultante de la degradación de compuestos de la sangre.
? Creatinina: sustancia que se genera a partir de la degradación de la creatina.
? Colesterol: grasa presente en nuestro organismo. Existen dos tipos: el HDL y el LDL.
? Triglicéridos: tipo de grasa presente en la sangre.
? Transaminasas: enzimas de las células de algunos órganos, como del hígado, riñones y corazón.
? Calcio: mineral presente en los huesos y dientes.
? Hierro: mineral muy importante para la respiración celular.
? Potasio: mineral importante para los músculos y el sistema nervioso.
? Sodio: electrolito que ayuda en la regulación de concentraciones de los medios acuosos.
? Bilirrubina: pigmento de color amarillo que se produce cuando los glóbulos rojos se descomponen.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios