Los aficionados al mundo cannábico saben de las propiedades del CBD. Un compuesto que se encuentra de manera natural en estas plantas y que se termina convirtiendo en THC. Sobre el CBD siempre se ha hablado de manera negativa, pero ha tenido que hablar claro la OMS para destacar todas sus propiedades y aspectos positivos que presenta.
Sus propiedades analgésicas están demostradas, sobre todo cuando no se mezcla con otro principio activo o se hace un mal uso de él. Este componente se encuentra de manera variable dependiendo del tipo de planta de cannabis.
El cannabidiol es el cannabinoide mejor tolerado por el organismo y el que menos efectos adversos tiene. Estos pueden ser la somnolencia, cefalea, sequedad en la boca o falta de apetito. Pero tal y como podemos apreciar en web cbd, hay una enorme variedad de marihuana legal CBD que ya puedes adquirir, pudiendo recibirla en tu domicilio cómodamente.
El CBD ante algunas enfermedades
Este compuesto cuenta con un amplio abanico de propiedades terapéuticas, tales como:
– Es un buen antiinflamatorio, además de poseer propiedades analgésicas. Razón por la cual está indicado en el tratamiento del dolor en pacientes oncológicos. Es un buen acompañamiento posterior a la quimioterapia.
– Como buen antioxidante, interviene en la paralización de los radicales libres que provocan degaste celular.
– Ayuda en el tratamiento de la ansiedad, ya que se trata de un potente ansiolítico. Es además un buen antipsicótico.
– Interviene en el crecimiento más lento de algunos tumores.
– Reduce la apetencia a drogas como el alcohol o los opiáceos.
– Está indicado en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, como Parkinson, ELA o Alzheimer.
– Puede utilizarse como suplemento alimenticio.
– Ayuda en las enfermedades inflamatorias crónicas, como el mal de Crohn.
Por tanto, el CBD cuenta con un buen cúmulo de propiedades interesantes para con nuestra salud física y mental, además de nuestro bienestar. El respaldo de la organización mundial de la salud al CBD viene a poner de manifiesto que la investigación farmacológica está abriendo un nuevo campo hacia este compuesto natural del cannabis.
Es necesario despojar a esta sustancia de toda connotación negativa que has tenido de manera natural. No cabe duda de que el espaldarazo que aporta la OMS permite continuar con la senda abierta ya hace bastantes años. El CBD está indicado para ayudar a personas que lo necesitan de una forma más sana y natural que con el uso de medicamentos de síntesis.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios