Los padres y madres deben tener en cuenta que es muy importante para sus hijos acudir a revisiones periódicas en el dentista a partir de los 6 años.
A esta edad es cuando los niños y niñas empiezan a perder sus dientes de leche y erupcionan progresivamente las piezas dentales definitivas, una etapa que suele finalizar alrededor de los 12 años.
En esas visitas rutinarias, el dentista puede detectar si los dientes están mal alineados (con separación o apiñamiento), hay algún problema en la mordida o en el desarrollo óseo de la mandíbula. Para que la detección se haga lo antes posible es imprescindible que sea un especialista en ortodoncia quien haga un diagnóstico y determine el tratamiento más adecuado.
El ortodoncista es el profesional de la medicina encargado de tratar este tipo de problemas y por lo tanto, quien considera cuál es la duración de la ortodoncia para conseguir los mejores resultados.
Para que el tratamiento de ortodoncia tenga el mayor éxito posible, lo mejor es detectarlo a una edad temprana y para ello, lo más aconsejable es disponer de seguros dentales para toda la familia, ya que es una forma más económica de realizar este tratamiento. Puedes encontrar pólizas que incluyen coberturas para que tus hijos tengan una buena salud bucodental.
Si quieres conocer mejor la importancia de la ortodoncia infantil, vamos a explicarte en este artículo algunos aspectos de este tratamiento tan eficaz.
¿Por qué es necesaria la ortodoncia infantil?
Unos dientes bien alineados y una correcta mordida son claves a la hora de tener una buena salud, no solo bucodental sino para todo el organismo, ya que las afecciones de la dentadura suelen conllevar otros problemas o provocar una serie de enfermedades relacionadas (musculares, digestivos, etc).
Para poder atajar cuanto antes este tipo de molestias, es necesario que en la clínica, el ortodoncista realice una serie de pruebas como radiografías que le ayuden a evaluar el estado de la dentadura del menor. Las patologías más habituales que se pueden tratar con una ortodoncia son que no haya espacio para que aparezcan los dientes definitivos, un mal desarrollo de los huesos o las mordidas cruzadas. Una ortodoncia temprana puede evitar problemas más graves en el futuro como extracciones o cirugías, también otros tratamientos más largos y con menos posibilidades de éxito.
Beneficios de la ortodoncia infantil
La mayor ventaja de la ortodoncia infantil es que los tratamientos son más cortos, sencillos y eficaces que en la edad adulta. Otro motivo para usar este tipo de tratamiento es que no es doloroso y es muy seguro, evitando que el niño pase por procesos más complicados para corregir los problemas de mandíbula o dentales.
Los aparatos que se suelen usar en estas etapas son aparatos intraorales y/o extraorales, brackets tradicionales, los brackets de zafiro, los brackets linguales y los alineadores transparentes. Todos ellos están realizados con materiales hipoalergénicos y biocompatibles.
Una vez finalizado el tratamiento, el ortodoncista determinará si considera necesario utilizar retenedores fijos o removibles para garantizar los resultados obtenidos hasta que el niño hasta que este finaliza el recambio dentario.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios