Hace una semana, una portavoz de la denominada plataforma de Brincones, Puri Salvador, anunciaba que las movilizaciones emprendidas por los pueblos de esta zona de Vitigudino se suspendían tras alcanzar un acuerdo con el delegado territorial de la Junta en Salamanca en relación a la asistencia sanitaria que se presta en sus consultorios. Sin embargo, siete días después, los vecinos de los pueblos afectados -Brincones, Iruelos, Ahigal de Villarino, Manceras, Puertas, Cerezal de Puertas y El Groó- han hecho público un comunicado en el que niegan sentirse satisfechos por la respuesta de la Junta a sus demandas sanitarias, surgidas a raíz del Plan de Reordenación de Recursos Humanos en Atención Primaria, que ha supuesto la pérdida de dos plazas médicas en la comarca.
En este sentido, el colectivo asegura que el “único objetivo” del encuentro mantenido el pasado martes con representantes de la Administración autonómica, en el que también participó el presidente de FEVESA, “fue el de informar a los vecinos de que la nueva situación de recortes sanitarios continuaría a pesar de las protestas, por lo que la reunión finalizó entregando una copia firmada de la situación actual y los horarios que tendrían los médicos”.
Por ello, la plataforma sostiene que no es cierta su satisfacción por lo conseguido, sino que “nos han obligado a conformarnos por la falta de apoyo, tanto de la región como de las instituciones”. Los vecinos desmienten en su comunicado que estos siete municipios vayan a tener tres facultativos, aclarando que los pueblos “se han dividido y anexionado a los tres médicos de diferentes zonas, quedando nuestra plaza suspendida y haciendo que los profesionales de otras demarcaciones ahora tengan más pueblos que atender”, por lo que la calidad de la atención “empeorará por falta de tiempo”.
A este respecto, la plataforma recuerda que mantener esta plaza era “prioritario” en sus demandas, así como “tener un mismo facultativo para todos los pueblos”, puesto que se encuentran muy próximos, lo que facilita su atención por parte del mismo médico.
De igual forma, el colectivo subraya que lo único que se ha “mejorado” en la asistencia sanitaria de algunas de estas localidades es que “pasarán de tener consultas programadas a demanda o de recibir la visita del médico una vez al mes, que era indignante, a tener consulta una vez a la semana”.
También confía en que se cumpla “la propuesta de mejora en el transporte público y en la red de teléfonos para evitar el aislamiento y el peligro de vivir solos, principalmente de la gente mayor, que supone el 80% de la población de estos pueblos”.
Por todo esto, concluyen los vecinos de la zona, “comunicamos que vamos a vigilar que se cumpla al menos el único punto mejorado, que es el plan de consultas y que, de lo contrario, se tomarán las medidas que creamos oportunas, sin dejar de mencionar que en el resto de puntos seguimos en desacuerdo y, por lo tanto, aunque las protestas quedan suspendidas por el momento, no nos comprometemos a que sea de forma indefinida”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios