Uno de los problemas más comunes en los pies durante los meses de invierno es la posible aparición de los dolorosos sabañones, también llamados ‘eritema pernio’. El Ilustre Colegio Oficial de Podólogos de la Comunidad Valenciana (ICOPCV) ha explicado que se trata de un tipo de lesión transitoria provocado por una vasoconstricción a causa del frío y una mala circulación.
También ofrecen varios consejos para evitar la aparición de sabañones, que suelen manifestarse con un enrojecimiento o inflamación en las zonas distales (manos y pies) que provoca dolor y picor y, en casos con mayor complicación, puede derivar en ampollas y heridas.
“Las personas más propensas a padecer sabañones por sus características fisiológicas son los niños y las personas mayores. Además, otros factores que incrementan el riesgo de tener sabañones son el sexo y el peso. De hecho, las mujeres jóvenes entre 15 y 30 años son las que tienen más probabilidad de padecerlos. Junto a ellas, las personas que tienen un peso por debajo del recomendado también son grupo de riesgo”, ha afirmado Jorge Escoto, podólogo y miembro de la junta directiva del ICOPCV.
Factores que predisponen a la aparición de sabañones y consejos para prevenirlos
Los podólogos han incidido en que algunos factores que predisponen a la aparición de esta patología son la falta de deambulación, la mala circulación, el sedentarismo y el tabaquismo.
Por ello, algunas recomendaciones que ayudarán a prevenir su aparición son:
1. Evitar el sedentarismo, especialmente en las personas mayores.
2. Favorecer la circulación de los miembros inferiores a través del movimiento y evitando el uso de calcetines que aprieten en la zona de los tobillos.
3. Es importante proteger los pies de los ambientes fríos y húmedos.
4. Es clave evitar tener los pies junto a un brasero o a otra fuente de calor directa y seguido a exponerlos al frío, porque esto también favorece la aparición de perniosis. Lo aconsejable es ir aclimatándolos poco a poco.
5. En el caso de personas fumadoras, reducir el consumo de tabaco es muy importante.
6. También es muy útil caminar y hacer ejercicio para activar la circulación.
7. Masajear los pies ayudará a favorecer la circulación.
8. Mantener una dieta equilibrada.
9. Utilizar calcetines confeccionados con tejidos naturales y biocompatibles que favorezcan la absorción de la humedad y que aporten confort térmico.
10. Utilizar un calzado con suela aislante del frío y que esté confeccionado con tejidos transpirables y aislantes que ayuden a mantener los pies secos y calientes.
11. Aplicar crema hidratante y reparadora de la piel de forma habitual, ayuda a que los pies estén preparados y se evite la aparición de sabañones.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios