Tal y como estaba previsto, el desvío del tráfico hospitalario por el Campus Universitario de Salamanca se ha hecho efectivo hoy, coincidiendo con el inicio del curso escolar, y estará vigente durante todas las obras de remodelación del complejo asistencial. Asi, el cierre del acceso principal al entorno hospitalario por el paseo de San Vicente determina la apertura de una nueva y única entrada al recinto asistencial a través de la avenida de los Maristas, el paseo del Doctor Gregorio Marañón y la calle Donantes de Sangre.

Según ha recordado el Ayuntamiento de Salamanca en una nota de prensa, la organización de estos cambios es fruto del convenio firmado por Consistorio salmantino, la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León y el Rectorado de la Universidad de Salamanca (USAL) el pasado mes de julio, así como “del trabajo coordinado de técnicos y personal de las tres administraciones”.
La salida del recinto hospitalario se efectuará en sentido inverso por las mismas vías -Donantes de Sangre, Gregorio Marañón, avenida de los Maristas-, según una reordenación vial que incluye, entre otras medidas, el cierre del acceso de vehículos al Hospital Clínico desde el paseo de San Vicente. Dicha vía quedará reservada exclusivamente al futuro paso de los vehículos de la obra del plan director del complejo asistencial.
De este modo, la nueva entrada al Clínico se realizará a partir de la avenida de los Maristas, desde donde los automóviles se aproximarán al recinto hospitalario por el paseo del Doctor Gregorio Marañón, en el que se han habilitado cuatro carriles de circulación, dos de entrada y dos de salida, y la calle Donantes de Sangre, con tres carriles de entrada y uno de salida.
Sin embargo, de los dos carriles de entrada señalizados en Doctor Gregorio Marañón, el de la derecha será de uso exclusivo para ambulancias y servicios de emergencia. Asimismo el carril derecho de salida de Gregorio Marañón, se reserva a la parada de autobuses escolares y los vehículos de los padres de los alumnos que acuden a los colegios de la zona, que podrán utilizarlo sólo durante el tiempo necesario para dejar y recoger a los escolares.
Mientras, el carril derecho de entrada a la calle Donantes de Sangre será de uso exclusivo para ambulancias y servicios de emergencia, aunque los otros dos podrán ser utilizados por el resto de vehículos para acceder, tanto al Hospital Clínico como a su aparcamiento subterráneo.
Restricciones al aparcamiento
Tanto en Gregorio Marañón como en Donantes de Sangre se ha limitado la velocidad máxima a 30 kilómetros por hora. Además, en ambas calles se eliminan todas las plazas de estacionamiento, al igual que en todo el entorno del Hospital Clínico. Así, en la zona situada entre el paseo del Doctor Gregorio Marañón y la calle Donantes de Sangre sólo se podrá aparcar en el párking subterráneo -privado- ubicado frente al Clínico.
Como recuerda el Ayuntamiento salmantino, otros aparcamientos subterráneos cercanos son los del Hospital Virgen de la Vega, con acceso desde el paseo de San Vicente, y el del Hospital de la Santísima Trinidad, también privados. Por ello, como área gratuita y alternativa de estacionamiento se recomienda utilizar el aparcamiento municipal existente en Salas Bajas, con acceso por la glorieta de la Charrería.
De igual forma, se prohíbe la entrada a la calle Alfonso X desde la glorieta existente al final de la calle Gregorio Marañón, separando así la circulación en dirección al hospital del tráfico del campus universitario.

Además, el Consistorio ha habilitado un nuevo aparcamiento en la calle Norberto Cuesta Dutari para permitir la parada temporal de los vehículos que trasladen a los alumnos de los colegios Maristas y Campo Charro. Podrán usarlo los familiares de los escolares durante el tiempo necesario para dejarles y recogerles en los centros. Como expone la Administración local, queda “plenamente garantizado” a los vecinos de las comunidades de propietarios de Norberto Cuesta Dutari el acceso a sus garajes.
Por otro lado, se ha instalado un vallado de seguridad a lo largo de la calle Gregorio Marañón, sentido bajada, y en la zona aledaña a la entrada del colegio Campo Charro, y “para una mejor ordenación del tráfico” desde la avenida de Filiberto Villalobos, se ha invertido la circulación de vehículos en las calles Volta y Huerta Otea y se han instalado nuevos grupos semafóricos en la intersección de la avenida de los Maristas con la calle La Alberca.
En cuanto al transporte público, los cambios harán que la línea número 7 de los autobuses urbanos, que conecta el barrio de Prosperidad con el campus y los hospitales, suprima sus tres últimas paradas, ubicadas frente a las facultades de Derecho, Economía y Medicina, y que serán sustituidas por una parada situada a la entrada del recinto, en las inmediaciones del cruce de la calle de La Alberca con la avenida de los Maristas. Por su parte, la línea número 4, que conecta la zona del cementerio con Los Toreses, no se ve afectada por la nueva reordenación viaria y mantiene todas sus paradas.
Ante estos importantes cambios circulatorios en el entorno hospitalario, la Policía Local de Salamanca “reforzará la vigilancia policial en la zona para garantizar la seguridad del tráfico, especialmente en la entrada y salida de los centros educativos”.
Recordamos que SALUD A DIARIO es un medio de comunicación que difunde información de carácter general relacionada con distintos ámbitos sociosanitarios, por lo que NO RESPONDEMOS a consultas concretas sobre casos médicos o asistenciales particulares. Las noticias que publicamos no sustituyen a la información, el diagnóstico y/o tratamiento o a las recomendaciones QUE DEBE FACILITAR UN PROFESIONAL SANITARIO ante una situación asistencial determinada.
SALUD A DIARIO se reserva el derecho de no publicar o de suprimir todos aquellos comentarios contrarios a las leyes españolas o que resulten injuriantes, así como los que vulneren el respeto a la dignidad de la persona o sean discriminatorios. No se publicarán datos de contacto privados ni serán aprobados comentarios que contengan 'spam', mensajes publicitarios o enlaces incluidos por el autor con intención comercial.
En cualquier caso, SALUD A DIARIO no se hace responsable de las opiniones vertidas por los usuarios a través de los canales de participación establecidos, y se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso cualquier contenido generado en los espacios de participación que considere fuera de tema o inapropiados para su publicación.
* Campos obligatorios